El es una entidad que recopila y proporciona información sobre el comportamiento financiero de personas y empresas en México. Contrario a la creencia popular, no es una "lista negra", sino una herramienta que refleja tanto los pagos puntuales como los atrasos en créditos y servicios.

Si tienes una , es esencial comprender cómo se maneja esta información y cuánto tiempo permanecerá en tu historial.​

Descubre cómo las deudas inferiores a 10 mil pesos impactan tu historial crediticio (Foto: DeDinero)
Descubre cómo las deudas inferiores a 10 mil pesos impactan tu historial crediticio (Foto: DeDinero)

Qué pasa con mi Buró de Crédito si tengo una deuda menor a 10 mil pesos

Primero comprendamos que la eliminación de registros en el Buró de Crédito depende del monto de la deuda y se rige por la Unidad de Inversión (UDI), una medida económica que se actualiza diariamente.

A marzo de 2025, una UDI equivale a $8.418335 pesos (Actualizada al 26/03/2025).

¿En cuánto tiempo se eliminan las deudas del Buró de Crédito?

Deudas hasta 25 UDIS (aproximadamente $210.458375 pesos) se eliminan después de un año.

Deudas entre 25 y 500 UDIS (aproximadamente $210.458375 pesos a $4,209.1675 pesos) se eliminan después de dos años.

Deudas entre 500 y 1,000 UDIS (aproximadamente $4,209.1675 pesos a $8,418.335 pesos) se eliminan después de cuatro años.

Deudas mayores a 1,000 UDIS (más de $8,418.335 pesos): Se eliminan después de seis años, siempre que sean menores a 400 mil UDIS, no estén en proceso judicial y no impliquen fraude. ​

Por lo tanto, una deuda menor a 10 mil pesos permanecerá en tu historial crediticio entre cuatro y seis años, dependiendo de su monto exacto y las condiciones mencionadas.​

Importancia de mantener un buen historial crediticio

Mantener un historial crediticio positivo es fundamental para acceder a futuros financiamientos en condiciones favorables. Incluso si una deuda es pequeña, un registro negativo puede afectar tu capacidad para obtener créditos en el futuro.

Si te pones al corriente con tus pagos, esta acción se reflejará positivamente en tu historial, mostrando a las instituciones financieras tu compromiso y responsabilidad.

Cuidado con las ofertas fraudulentas para "limpiar" tu Buró de Crédito

Es común encontrar ofertas que prometen eliminar registros negativos del Buró de Crédito a cambio de un pago. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advierte que estas promesas suelen ser fraudulentas.

Ninguna entidad externa puede borrar legítimamente tu historial crediticio antes de los plazos establecidos por la ley.

Recomendaciones para gestionar deudas menores a 10 mil pesos

Paga tus deudas a tiempo: Aunque el monto sea pequeño, cumplir con los pagos fortalece tu historial crediticio.​

Consulta tu Reporte de Crédito Especial: Tienes derecho a solicitarlo gratuitamente una vez al año para verificar tu situación financiera. ​

Evita caer en fraudes: Desconfía de quienes ofrecen eliminar registros negativos a cambio de dinero.

Mantente informado: Conoce los plazos y condiciones bajo los cuales se eliminan las deudas de tu historial para tomar decisiones financieras informadas.​

En conclusión, las deudas menores a 10 mil pesos sí impactan tu historial en el Buró de Crédito y permanecen registradas por un periodo que varía según su monto. Es esencial ser consciente de cómo estas deudas afectan tu perfil financiero y tomar medidas proactivas para mantener un historial positivo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS