En las últimas horas, usuarios de Totalplay han expresado su inconformidad en redes sociales debido a modificaciones en sus planes de Internet, específicamente en la implementación de y cargos por excedentes.

La (Profeco) ha respondido a estas quejas recordando que, según la Ley Federal de Protección al Consumidor, las condiciones establecidas en un contrato de adhesión no pueden ser alteradas unilateralmente por el proveedor una vez firmado.

Profeco y Totalplay (Foto: Canva)
Profeco y Totalplay (Foto: Canva)

Qué está pasando con Totalplay

Idris Rodríguez Zapata, subprocurador de Telecomunicaciones de la Profeco, anunció que se llevará a cabo una reunión con representantes de la empresa Totalplay.

El objetivo es garantizar que la empresa informe de manera clara a sus clientes sobre cualquier cambio y ofrezca alternativas a quienes no estén de acuerdo con las nuevas condiciones.

La Profeco enfatiza que los consumidores tienen derecho a que se respeten las condiciones originalmente pactadas en sus contratos.

Si una empresa desea modificar dichas condiciones, debe obtener el consentimiento expreso del cliente.

Qué hacer si Totalplay me está cobrando de más

Si eres cliente de Totalplay y consideras que se han modificado las condiciones de tu contrato sin tu consentimiento, la Profeco pone a tu disposición los siguientes canales para presentar una queja:

  • Correo electrónico: denuncias.telecom@profeco.gob.mx
  • Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722
  • Redes sociales: X (@AtencionProfeco y @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial)

La Profeco reafirma su compromiso de velar por los derechos de los consumidores y asegura que tomará las medidas necesarias para que las empresas de telecomunicaciones cumplan con la normativa vigente.

Importancia de leer y entender los contratos

Este incidente subraya la relevancia de que los consumidores lean detenidamente y comprendan los términos y condiciones de los contratos que firman con proveedores de servicios.

La Profeco ofrece recursos informativos sobre contratos de adhesión para orientar a los consumidores en este aspecto.

Aunque Profeco señaló que este cambio puede beneficiar a los usuarios también recalca la importancia de que un contrato no puede ser modificado sin antes ambas partes estar informadas y de acuerdo con la modificación.

En resumen, la intervención de la Profeco busca garantizar que Totalplay respete los acuerdos establecidos con sus clientes y que cualquier modificación en los servicios contratados se realice de manera transparente y con el consentimiento de los usuarios.

Google News

TEMAS RELACIONADOS