Gasto

¿Vuelas esta Semana Santa? Conoce tus derechos como pasajero y evita abusos de las aerolíneas

Desde cancelaciones hasta cambios de itinerario, te decimos todo lo que necesitas saber antes de abordar

Profeco recuerda tus derechos al viajar en avión (Foto: Canva)
15/04/2025 |15:12
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

Con el inicio de las vacaciones de Semana Santa, muchas personas en México se preparan para tomar un vuelo hacia sus favoritos. Sin embargo, no todos los viajeros están completamente informados sobre los derechos que tienen al momento de abordar un avión, lo que puede derivar en abusos por parte de las aerolíneas o en pérdidas económicas evitables.

Ante este panorama, la (Profeco) ha reforzado su campaña de información para que los pasajeros estén preparados y puedan exigir el cumplimiento de sus garantías.

Profeco recuerda tus derechos al viajar en avión (Foto: Canva)

Compensación por demoras

Uno de los derechos más importantes del pasajero aéreo en México es la compensación por demoras atribuibles a la aerolínea, que varía según el tiempo de espera. Si tu vuelo se retrasa entre 1 y 4 horas por responsabilidad directa del avión, tienes derecho a recibir una compensación mínima que puede ser en forma de alimentos, vales de descuento o cupones.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Si el retraso es superior a 4 horas o hay una cancelación sin causas de fuerza mayor, la compañía debe ofrecer el reembolso total del boleto o reacomodarte en el siguiente vuelo disponible sin costo adicional, además de compensarte con al menos el 25% del precio del boleto como indemnización.

¿Debes documentar tu equipaje?

En cuanto al equipaje, también existen lineamientos muy claros. En vuelos nacionales, las aerolíneas están obligadas a permitir al pasajero llevar hasta 15 kilogramos de equipaje documentado en clase turista y hasta 25 kilogramos en clase ejecutiva, sin costo adicional.

Además, el pasajero puede subir a bordo dos piezas de equipaje de mano, que en conjunto no excedan los 10 kilogramos. Es importante que las dimensiones y el peso estén dentro de los límites establecidos por la empresa, ya que el sobrepeso puede generar cargos adicionales.

En caso de daño, extravío o robo del equipaje, el tobogán tiene la obligación de cubrir el valor de la pérdida o reparación, conforme a lo establecido por la Ley de Aviación Civil.

Cancelación

Otro punto clave que destaca Profeco es el derecho a cancelar tu vuelo. Si el pasajero decide no viajar, puede cancelar el boleto dentro de las primeras 24 horas posteriores a la compra y siempre que la compra se haya hecho con al menos siete días de anticipación al vuelo.

En este caso, la aerolínea está obligada a realizar el reembolso completo sin penalización alguna. Esta disposición es especialmente útil cuando hay cambios imprevistos de aviones o emergencias personales, y protege al consumidor contra condiciones arbitrarias.

El acceso a información clara y oportuna también es un derecho fundamental. Las aerolíneas deben informar de manera precisa sobre el itinerario, cambios de vuelo, demoras, políticas de equipaje y cualquier modificación que afecte al pasajero.

Toda esta información debe proporcionarse de forma accesible y oportuna, ya sea por medios electrónicos o en los mostradores de atención en los aeropuertos. En caso de publicidad engañosa o cobros no autorizados, el consumidor tiene derecho a interponer una queja ante Profeco y la empresa puede ser sancionada.

Y si viajas con personas con discapacidad, adultos mayores o menores de edad, debes saber que las aerolíneas están obligadas a proporcionar asistencia adecuada y sin cargos adicionales.

Esto incluye desde el abordaje prioritario hasta el uso de sillas de ruedas o acompañamiento durante el tránsito en los aeropuertos. Negar este tipo de asistencia se considera una práctica discriminatoria y puede ser sancionada conforme a la legislación vigente.

Contacto con la Profeco

En el contexto actual de alta demanda por la temporada vacacional, es fundamental que los pasajeros estén atentos a cualquier irregularidad. Profeco ha dispuesto módulos de atención en distintos aeropuertos del país, incluyendo la CDMX, para orientar a los consumidores, recibir quejas y dar seguimiento a los casos.

También se puede acudir a la dependencia vía telefónica al 55 5568 8722 o al 800 468 8722, o bien mediante el correo quejastelefonicas@profeco.gob.mx para iniciar un procedimiento formal.

Volar puede ser una experiencia placentera si sabes cómo protegerte. Recordar que tus derechos como pasajero están respaldados por la ley es clave para no permitir abusos ni dejar pasar situaciones injustas.