Vivimos en un país donde la educación financiera aún es un reto pendiente, pues es común encontrarse con recomendaciones equivocadas que pueden llevarte directo al endeudamiento, al fraude o a una vejez sin seguridad económica.
Por eso, le pregunté a Grok, uno de los asistentes de inteligencia artificial más populares del momento y alojado en la red social X, sobre cuáles son los peores consejos financieros que alguien puede darte en México, y su respuesta me pareció correcta, alineada con la realidad, por eso te la comparto como una advertencia que vale oro.

¿Por qué importa identificar malos consejos financieros?
Muchas personas toman decisiones sobre su dinero con base en lo que escuchan de familiares, amigos o incluso en redes sociales, sin confirmar si esas prácticas realmente tienen sentido financiero.
Identificar los peores consejos es tan importante como aprender los mejores, ya que muchos errores pueden tardar años en corregirse o generar deudas impagables.
Los peores consejos financieros en México según Grok
1. Llenar tarjetas de crédito y pagar solo el mínimo
Este es uno de los errores más comunes y costosos. Pagar solo el mínimo en una tarjeta de crédito significa mantener una deuda activa con intereses altísimos.
En México, las tasas de interés de tarjetas pueden superar el 60% anual, lo que convierte a este consejo en un camino directo al sobreendeudamiento.
Consejo Grok: Úsala solo para lo que puedes pagar en el corte y liquida el total antes de la fecha límite.
2. Depender de los hijos para el retiro
Este pensamiento sigue presente en muchas generaciones: “mis hijos me van a mantener”. Pero en un contexto económico cada vez más complejo, y donde la tasa de natalidad va a la baja porque cada vez son más personas las que no quieren tener bebés, depender de los hijos para la vejez no es una estrategia financiera responsable, ni garantiza estabilidad.
Consejo Grok: Comienza a ahorrar desde joven en instrumentos como Afores, CETES o fondos personales para el retiro.
3. Invertir en esquemas riesgosos como el multinivel
El famoso “negocio donde solo tienes que invitar a otros y todos ganamos”. Aunque no todos los esquemas multinivel son ilegales, muchos son piramidales o dependen de la entrada constante de nuevos miembros para sobrevivir. La mayoría de los participantes pierde dinero y tiempo.
Consejo Grok: Investiga cualquier inversión. Si promete ganancias rápidas y sin riesgo, probablemente es una estafa.
4. Pedir préstamos para bodas o celebraciones grandes
Casarse o celebrar un evento importante no debe ser sinónimo de endeudarte por años. Grok lo señala como un mal consejo frecuente en México: pedir un préstamo para una fiesta puede sonar lógico a corto plazo, pero tiene consecuencias de largo alcance.
Consejo Grok: Planea con anticipación y ajusta tu presupuesto a lo que realmente puedes pagar. El amor no necesita deuda.
5. Caer en estafas disfrazadas de “oportunidades”
Las llamadas “oportunidades únicas”, préstamos rápidos sin revisar Buró, y los negocios que prometen duplicar tu dinero en semanas son engaños diseñados para robarte. Grok identifica este tipo de consejos como uno de los más peligrosos.
Consejo Grok: Verifica siempre si una entidad está registrada ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, más conocida como Condusef y desconfía de las ofertas “urgentes”.

¿Qué podemos aprender de estos errores?
El común denominador de estos malos consejos financieros es la falta de planificación, el exceso de confianza y la urgencia de resultados rápidos. El dinero es una herramienta que se debe manejar con inteligencia, paciencia y visión a largo plazo.
Aprender a decir “no” a los consejos populares pero peligrosos puede marcar la diferencia entre una vida financiera estable y una montaña rusa de deudas y frustraciones.
No todo lo que escuchas en la calle, en la familia o incluso en redes sociales debe tomarse como verdad financiera. La próxima vez que alguien te diga “mete todo a una tanda” o “mejor gasta que para eso trabajas”, recuerda que hay asistentes como Grok que pueden darte una mirada crítica basada en información real.