La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México lanzó el programa “Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más” 2025, con el objetivo de apoyar económicamente a estudiantes de licenciatura inscritos en instituciones públicas ubicadas en la CDMX o en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Esta beca busca garantizar la continuidad escolar de jóvenes universitarios mediante apoyos económicos que cubran principalmente el transporte y otros gastos asociados a su formación académica.

¿Qué becas hay en la Ciudad de México?
En la Ciudad de México fue lanzada la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más que busca reducir la deserción escolar entre estudiantes que enfrentan dificultades económicas, en especial aquellos que viven en zonas con medio, bajo o muy bajo Índice de Desarrollo Social (IDS).
Se trata de un apoyo directo para hacer efectivo el derecho a la educación superior pública en la Ciudad de México.
¿Quiénes pueden solicitar esta beca en 2025?
El programa está dirigido a:
- Estudiantes de nivel licenciatura (modalidad escolarizada o mixta).
- Matriculados en instituciones públicas de educación superior en la Ciudad de México o en universidades de la ZMVM.
- Residentes de la CDMX, preferentemente en colonias con menor desarrollo social.
Monto de la Beca 2025
La Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más otorga un apoyo económico cada 2 meses, de 1 mil 500 pesos.
Requisitos para solicitar la beca
Para acceder a esta beca en 2025, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser residente de la Ciudad de México.
- Estar inscrito en una licenciatura (modalidad mixta o escolarizada) en una institución pública.
- Contar con un comprobante de inscripción válido.
- Tener CURP vigente.
- Disponer de una cuenta de correo electrónico activa.
Registro: ¿Cómo solicitar la beca para transporte universitario 2025?
El registro se realiza en línea a través de la plataforma Llave CDMX, el sistema único de acceso digital para trámites con el Gobierno de la Ciudad de México.
Pasos para crear o acceder a tu cuenta Llave CDMX
Ingresa a llave.cdmx.gob.mx.
Si ya tienes cuenta, inicia sesión con tu usuario y contraseña.
Si no tienes cuenta, regístrate con tu CURP, correo electrónico y número de celular.
Una vez dentro, busca el trámite “Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más” en el buscador de trámites.
Importante: La Llave CDMX te permite acceder a múltiples servicios del gobierno con una sola cuenta y consultar tu expediente digital próximamente.
¿Qué hacer si tienes problemas con Llave CDMX?
Si al intentar registrarte o ingresar te aparece un mensaje como:
“Esta CURP ya se encuentra registrada”.
“Este correo ya está asociado a otra cuenta”.
“Este teléfono ya se encuentra registrado en otra cuenta Llave”.
Debes contactar a un operador de LOCATEL mediante el chat disponible en la plataforma para resolver el problema.
¿Olvidaste tu contraseña?
Ingresa a llave.cdmx.gob.mx.
Haz clic en “No recuerdo mi contraseña”.
Introduce tu correo registrado.
Recibirás un correo con un enlace para restablecer tu contraseña (revisa spam).
Elige una nueva contraseña con al menos 8 caracteres, una mayúscula, una minúscula y un número.
Beneficios de la beca de transporte para universitarios
- Apoyo económico directo, destinado a cubrir transporte y gastos escolares.
- Facilidad de acceso digital mediante la plataforma Llave CDMX.
- Enfoque prioritario a estudiantes en situación de vulnerabilidad social.
¿Puedo acceder si estudio en una universidad federal dentro del Valle de México, pero vivo en CDMX? Sí, si tu universidad forma parte de las Instituciones Nacionales dentro de la ZMVM y resides en CDMX, puedes aplicar.
Si te interesa la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más 2025 el registro ya está abierto, entra a https://becaparatransportec2.cdmx.gob.mx/ y completa tu registro. Este programa social demuestra el compromiso de la Ciudad de México con la equidad educativa y el acceso inclusivo a la universidad pública.