El gobierno mexicano ha creado una variedad de programas sociales con el fin de compartir la marginación social en el país. Estos apoyos económicos y en especies tienen el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas en situación vulnerable.
A través de sus canales digitales, el gobierno de la Ciudad de México y el del Estado de México informaron que durante el mes de abril se hará la distribución y el registro para obtener una Despensa del Bienestar.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te diremos en dónde se harán el registro y la entrega de estos programas sociales durante este mes de abril.
Despensas del Bienestar en CDMX
Esta iniciativa capitalina tiene el objetivo de apoyar a los habitantes de la CDMX que se encuentren en condiciones vulnerables, a través de una canasta básica, la cual contiene los siguientes productos:
- Aceite vegetal comestible.
- Arroz en grano.
- Azúcar.
- Leche de vaca.
- Papel higiénico.
- 3 pastas para sopas.
- Servilletas.
- Sal.
De acuerdo con las reglas de operación de esta iniciativa social, para este 2025 se espera que un aproximado de 2 mil 187 personas se puedan beneficiar de este apoyo.
Por otro lado, los beneficiarios podrán recibir hasta cuatro ministraciones de la ayuda, las cuales serán distribuidas de la siguiente forma:
- Primera entrega: Abril.
- Segunda entrega: Junio.
- Tercera entrega: Septiembre.
- Cuarta entrega: Diciembre.
Cabe mencionar que este programa está dirigido exclusivamente para los habitantes de la alcaldía Venustiano Carranza, quienes deberán acudir a la Subdirección de Programas Sociales de esta demarcación ubicada en Calle Francisco del Paso y Troncoso 219, colonia Jardín Balbuena, en el segundo piso, para entregar la siguiente documentación en original y copia:
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (se utilizará para comprobar que es residente de alguna de las 80 colonias de esta demarcación).
- Identificación oficial vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
El horario de la recepción de los documentos es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Canasta Alimentaria del Bienestar Edomex
Este programa del Estado de México es administrado y ejecutado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Esta iniciativa tiene el objetivo de contribuir al acceso y consumo de alimentos inocuos y nutritivos de las personas de 6 hasta los 54 años de edad que habiten en el Edomex.
Sin embargo, en esta ocasión el DFI de Naucalpan fue quien lanzó la convocatoria para que los habitantes de este municipio del Estado de México puedan registrarse en este programa, el cual brinda los siguientes tipos de alimentos:
- Aceite.
- Frijol
- Leche en polvo
- Arroz.
Cabe mencionar que el contenido de la despensa puede variar dependiendo del municipio. Por otro lado, las autoridades competentes mencionaron que los beneficiarios podrán obtener hasta 6 despensas dependiendo de la disponibilidad presupuestal.
¿Cómo me registro en la Canasta Alimentaria del Bienestar?
De acuerdo con la publicación que compartió el DIF Naucalpan, se realizará en las Oficinas de Servicios Nutricionales ubicadas en Callejón Padre Figueroa 1, Colonia Naucalpan Centro (a un costado de la Biblioteca “Enrique Jacob”).
El DIF compartió un calendario en el cual las personas podrán realizar su registro de la siguiente forma:
- 2 y 3 de abril, las madres y padres solteros con hijo de hasta 12 años y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia (ya pasó, pero te lo compartimos para que estés pendiente de los próximos registros).
- 4 y 7 de abril: Personas que vivan con padecimientos crónicos, diabetes, VIH, asma, cáncer, entre otros (ya pasó, pero te lo compartimos para que estés pendiente de los próximos registros).
- 8 y 9 de abril: Adultos mayores de 60 a 64 años y personas que vivan con alguna discapacidad.
- 10 y 11 de abril: Personas víctimas y ofendidas del delito, indígenas, afromexicanos, repatriados o que formen parte de la comunidad LGBTTTIQ+.
Para el registro, los interesados deben presentar los siguientes documentos en original y copia:
- Formato Único de Registro (se entrega en el recinto).
- Identificación oficial vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
Si bien el programa está abierto a gran parte de la población de Naucalpan, el DIF dará prioridad a este apoyo a los habitantes que presenten mayor nivel de marginación en materia de educación, alimentación y salud.
Si te interesan las Despensas del Bienestar en CDMX o la Canasta Alimentaria del Bienestar Edomex, ahora ya sabes qué hacer.