El pasado 11 de febrero, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, entregó las con vigencia permanente destinadas a jubilados y pensionados de este organismo de seguridad social.

Dentro de la ceremonia encabezada por el exjefe de Gobierno de la CDMX, se entregaron 532 credenciales a pensionados y jubilados, con las cuales se acredita que son derechohabientes. Asimismo, Martí Batres informó que esta nueva tarjeta permitirá agilizar el acceso a las prestaciones, servicios médicos, sociales, turísticos y culturales que ofrece el .

Otro de los beneficios que tiene la expedición de esta credencial es la eliminación de la renovación de esta cada dos años. De igual forma, Batres mencionó que esta tarjeta ofrece descuentos en pagos de contribuciones a nivel local y federal.

“Quiero reconocer su esfuerzo, su trabajo a lo largo de su vida, que tiene como contraparte este derecho a la jubilación o a la pensión; quiero decirles que esto forma parte de un conjunto más amplio de prestaciones y derechos sociales que el ISSSTE tiene que otorgar”, manifestó el director del ISSSTE mediante una videoconferencia.

¿Cómo ayudarán estas credenciales a los pensionados y jubilados?

Martí Batres mencionó que la entrega de estas credenciales permanentes ayudará a prevenir el famoso “coyotaje” en el ISSSTE, junto con la eliminación de los sorteos de préstamos personales y la distribución directa de estos a quien los solicite. Esto como parte del Plan de 25 puntos para la Transformación del ISSSTE.

“Que nadie quiera pasarse de listo y les pida un dinero a cambio de ayudarles a conseguir un crédito, porque en realidad el crédito se lo damos a todos los que lo solicitan. Solo haremos sorteo cuando de verdad tengamos una sobredemanda de préstamos”, fue lo que el director de este organismo mencionó.

Por otro lado, Batres dio a conocer que los jubilados y pensionados del ISSSTE podrán acceder al programa de congelamientos, quitas y condonaciones en beneficio de 400 acreditados del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).

Asimismo, invito a estos derechohabientes a participar en las asambleas comunitarias del programa “La Clínica es Nuestra”, el cual es impulsado por el gobierno federal, mediante la Secretaría de Bienestar y el IMSS Bienestar.

Estas asambleas se realizarán el día de mañana, 15 de febrero, a las 10:00 horas, con el fin de elegir los proyectos de mejoramiento y equipamiento en 565 clínicas de primer nivel de atención del ISSSTE, además de que se seleccionarán a los integrantes del Comité de Salud y Bienestar (CONSABI), quienes darán seguimiento al uso de los recursos destinados a mejorar las unidades de salud.

Google News

TEMAS RELACIONADOS