Las Tarjetas del Bienestar siguen su ruta de distribución en todo México. Esta primavera hay: buenas noticias para las y hay nuevos beneficiarios, que forman parte del programa social más robusto del país.

De acuerdo con lo informado por la Secretaría del Bienestar y su titular Ariadna Montiel, durante los días finales de este abril 2025, se llevará a cabo una nueva bancarias para quienes recientemente fueron incorporados a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Pensión Mujeres Bienestar.

La Secretaría del Bienestar anunció nuevas fechas para la entrega de Tarjetas del Bienestar en abril y mayo de 2025 (Foto: Cuartoscuro)
La Secretaría del Bienestar anunció nuevas fechas para la entrega de Tarjetas del Bienestar en abril y mayo de 2025 (Foto: Cuartoscuro)

¿Cuándo comienzan a entregarse las Tarjetas del Bienestar?

Las Tarjetas del Bienestar comenzaron a entregarse desde el 21 de abril y el proceso se extenderá hasta el 30 de abril. Estas tarjetas permiten a los beneficiarios recibir directamente su apoyo económico de manera segura y sin intermediarios, a través del Banco del Bienestar.

La estrategia de entrega busca alcanzar a personas que se registraron en febrero pero aún no contaban con su medio de pago oficial (o sea la Tarjeta del Bienestar).

La secretaria Ariadna Montiel reiteró que estas entregas forman parte del compromiso del Gobierno de México para garantizar una distribución transparente, equitativa y oportuna de los recursos a quienes más lo necesitan.

¿Cuándo y dónde recoger la tarjeta?

La entrega de tarjetas se realiza de manera organizada y personalizada, por lo que los beneficiarios deben esperar y estar atentos a un SMS o sea mensaje de texto vía celular en el que se les indicará fecha, lugar y hora para acudir a recoger su tarjeta.

Es indispensable tener a la mano una identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio reciente. En algunos casos también se solicita el folio de registro al programa.

Los módulos de entrega están operando en auditorios municipales, unidades deportivas, centros comunitarios y sucursales del Banco del Bienestar, dependiendo de la localidad. Algunas entregas incluso son de casa en casa, pero eso se te notificará en el mensaje oficial a tu celular.

Es importante señalar que no todas las personas reciben la tarjeta al mismo tiempo, por lo que no acudir antes de ser convocado evita aglomeraciones y acelera el proceso de atención.

¿Por qué usar la Tarjeta del Bienestar?

Esta nueva fase de entrega también responde al plan de bancarización del gobierno federal, que busca que todos los apoyos sociales se entreguen exclusivamente mediante la Tarjeta del Bienestar, eliminando el uso de intermediarios o cuentas de terceros.

Este cambio pretende garantizar mayor seguridad en el manejo de recursos públicos, evitar retrasos y facilitar el control de pagos.

Ariadna Montiel hizo un llamado a todas las personas adultas mayores que recientemente se incorporaron al programa para que estén atentas a las redes sociales oficiales de la Secretaría del Bienestar, así como a los anuncios locales, donde se publica la información actualizada sobre las entregas en cada estado y municipio.

También recomendó no compartir datos personales con desconocidos y evitar acudir a gestores o tramitadores , ya que el trámite es gratuito y se realiza de manera directa con personal acreditado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS