A finales del año pasado, el Gobierno del Estado de México anunció los detalles del programa . Esta iniciativa tiene el objetivo de beneficiar a las comunidades vulnerables con un apoyo económico de 40 mil pesos durante el sexenio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

De acuerdo con un comunicado por parte de la , durante la primera etapa de esta iniciativa social, se han entregado alrededor de 45 mil 476 tarjetas del Banco del Bienestar, en las que se les depositará el monto ya mencionado.

En esta ocasión, en DeDinero, te decimos cómo puedes registrarte al programa Apoyo para Mejoramiento de Vivienda.

¿Cómo puedo obtener el apoyo de 40 mil pesos para remodelar mi casa?

Los interesados en este programa social deben contemplar que, de acuerdo con las autoridades competentes, el registro será basado en censos realizados por personal especializado, quienes identificarán a las familias elegibles en las zonas priorizadas. Asimismo, se implementarán caravanas jurídicas diseñadas para apoyar a las familias en la regularización de los títulos de propiedad de sus viviendas, con trámites accesibles y a bajo costo.

De acuerdo con las reglas de operación de esta iniciativa, durante los censos, los representantes del gobierno del Estado de México solicitarán los siguientes documentos en original y copia:

  • Identificación oficial vigente.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses o carta de residencia expedida por el gobierno municipal.
  • Comprobante de propiedad.

Es importante señalar que este programa social está enfocado en el oriente del Estado de México, específicamente en 10 municipios, los cuales, de acuerdo con la Secretaría del Bienestar, constituyen la zona urbana más poblada del país. Sin embargo, durante esta primera etapa, el director de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez, mencionó que durante la primera etapa de esta iniciativa, los apoyos económicos fueron entregados a las familias de los siguientes 8 municipios de la siguiente forma:

  • En Chicoloapan se entregaron alrededor de 4 mil 984 apoyos (119.3 millones de pesos).
  • En Chimalhuacán se entregaron alrededor de 5 mil 993 apoyos (239.7 millones de pesos).
  • En Ecatepec se entregaron alrededor de 7 mil 75 apoyos (283 millones de pesos).
  • En Ixtapaluca se entregaron alrededor de 5 mil 777 apoyos (231.08 pesos).
  • En La Paz se entregaron alrededor de 4 mil 200 apoyos (168 millones de pesos).
  • En Nezahualcóyotl se entregaron alrededor de 6 mil 7 apoyos (240.2 millones de pesos).
  • En Texcoco se entregaron alrededor de 4 mil 440 apoyos (117.6 millones de pesos).
  • En el Valle de Chalco se entregaron alrededor de 7 mil apoyos (280 millones de pesos).

Las autoridades competentes mencionaron que para la selección de los beneficiarios se les dio prioridad a las mujeres jefas de familia, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad, integrantes de pueblos originarios, así como familias que ganan menos de dos salarios mínimos y no tienen acceso a créditos de Infonavit o Fovissste.

Por otro lado, durante la segunda etapa del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, se contempla dar apoyos a más de 50 mil personas, con el fin de llegar a la meta de 100 mil hogares con una inversión total de 4 mil millones de pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS