Servicios

Arrancan los pagos de Producción para el Bienestar: Requisitos para recibir hasta 24 mil pesos

El gobierno federal espera que para el 2030, se cuente con alrededor de 2.5 millones de derechohabientes

Atención, beneficiarios de Producción para el Bienestar, ya comenzó la dispersión de pagos. (Foto: Creada con IA)
18/04/2025 |09:16
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

A través de su cuenta de X, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer que a partir del pasado 16 de abril, comenzó la dispersión de los pagos del programa .

De acuerdo con este organismo gubernamental, se espera que alrededor de dos millones de estén recibiendo su pago anual, el cual puede ser desde los 6 mil hasta los 24 mil pesos por persona.

Producción para el Bienestar. (Foto: X de la Secretaría de Agricultura)

¿En qué consiste el programa Producción para el Bienestar?

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el objetivo de esta iniciativa social federal es el impulsar a los productores de pequeña y mediana escala del país, para que puedan mejorar su producción y así contribuir a la autosuficiencia y soberanía alimentaria de los mexicanos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

¿Quiénes pueden participar en el programa Producción para el Bienestar?

De acuerdo con las regulaciones de operación de esta iniciativa, los trabajadores de campo que pueden obtener este apoyo económico que brinda el gobierno federal son aquellos productores de granos prioritarios y otros alimentos como:

  • Maíz.
  • Frijol.
  • Trigo.
  • Arroz.
  • Amaranto.
  • Chiá.
  • Caña de azúcar.
  • Café,
  • Cacao.
  • Nopal.
  • Miel de abeja.

Sin embargo, para poder ser derechohabiente de esta iniciativa, es importante que los interesados cuenten con una superficie de hasta 20 hectáreas en tierras de temporal y de hasta 5 hectáreas en riego; asimismo, también pueden convertirse en beneficiarios los apicultores con hasta 100 colmenas. Asimismo, es necesario que se cumpla con algunos requisitos:

¿Cómo me puedo registrar en Producción para el Bienestar?

Las personas interesadas en formar parte de este programa social deben estar atentas a la convocatoria que anuncie la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y en caso de cumplir con los siguientes requisitos, puedan acudir a los módulos de atención para realizar su incorporación:

  • Ser persona física.
  • Acreditar la legal posesión de uno o más predios mediante la presentación de documentos originales probatorios (estos no deben estar en áreas naturales protegidas ni en zonas urbanas).
  • Mantener en producción la superficie registrada con al menos uno de los cultivos elegibles o colmenas.
  • No ser beneficiario del programa Sembrando Vida.
  • Contar con identificación oficial vigente.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).

Cabe mencionar que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural tiene como objetivo para el 2030 llegar a los 2.5 millones de derechohabientes.