Durante el pasado mes de enero, el Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer el nuevo programa social dirigido a las jefas de familia de la capital del país. Asimismo, a través de la publicación que se realizó en la Gaceta Oficial de la CDMX, se revelaron las reglas de operación de la iniciativa social conocida como “Iztapa las Jefas 2025”.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, mencionó que el objetivo de este programa es mejorar la calidad de vida de las jefas de familia, así como combatir las desigualdades estructurales y la pobreza. Sin embargo, no todas las capitalinas podrán acceder a este apoyo económico, por lo que en esta ocasión en DeDinero te diremos quiénes no podrán acceder al “Iztapa las Jefas”.
¿Quiénes no podrán registrarte en el programa Iztapa las Jefas?
De acuerdo con las reglas de operación de esta iniciativa social, estas son las mujeres que no podrán acceder al apoyo económico que brindará el gobierno capitalino mediante el programa "Iztapa las Jefas":
- Las capitalinas que no residan en la alcaldía Iztapalapa.
- Aquellas mujeres que no sean madres de familia.
- Quienes tengan menos de 35 años o sean mayores de 56 años.
- Las trabajadoras de alguna dependencia gubernamental en la CDMX.
- Quienes sean beneficiarias de algún otro programa o acción social vigente en esta alcaldía.
¿Cómo me puedo registrar en "Iztapa las Jefas"?
Las mujeres que no hayan sido mencionadas en la lista anterior podrán realizar su registro acudiendo a la Coordinación de Inclusión a Grupos Prioritarios, ubicada en la calle de Aldama 63, esquina con Ayuntamiento, colonia Barrio San Lucas. En este recinto deberán presentar la siguiente documentación en original y copia en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas:
- Identificación oficial vigente con domicilio en la alcaldía Iztapalapa.
- Comprobante de domicilio.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Carta bajo protesta de decir verdad.
- Cédula de registro (Se brindará al momento del registro).
- Acta de nacimiento de al menos un hijo.
- Fechas y montos del apoyo.
Es importante señalar que la convocatoria estará abierta del 5 de febrero al 15 de abril. Por otro lado, la administración compartió el siguiente calendario con el cual las interesadas podrán acudir al centro de registro, el día señalado por la primera letra de su apellido:

¿De cuánto será el apoyo de "Iztapa las Jefas"?
Brugada mencionó que a las beneficiarias de este programa se les brindará un pago bimestral de 400 pesos, el cual se comenzará a distribuir en abril, con entregas subsecuentes en junio, agosto, octubre y diciembre.
En caso de tener alguna duda o aclaración, las interesadas pueden comunicarse a los teléfonos 55 5445 1061 y al 55 5804 4140 en la extensión 1133.