En los últimos días, el pago de la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha sido un tema de gran interés entre los derechohabientes. Cientos de beneficiarios han buscado en Google información sobre el incremento que se aplicará en 2025.
Por ello, en DeDinero te explicaremos cuál será el aumento en las pensiones del IMSS y quiénes podrán beneficiarse de este ajuste.
Según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), una pensión es un beneficio económico que protege al trabajador en caso de un accidente laboral, enfermedad o al alcanzar los 60 años de edad.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que en 2025 el salario mínimo aumentará un 12%. De acuerdo con la Ley del Seguro Social, este incremento también beneficiará a los pensionados bajo la Ley 73 del IMSS.
Sin embargo, el ajuste aplicará únicamente a los derechohabientes inscritos en la Modalidad 40, que corresponde a quienes realizan aportaciones voluntarias. También se verán beneficiados quienes reciben la Pensión Mínima Garantizada, ya que esta prestación está vinculada al salario mínimo.
Con el aumento del 12%, los salarios mínimos en México quedaron de la siguiente manera:
Este ajuste impactará directamente en las pensiones de quienes cumplen con los criterios establecidos, asegurando una mejora en sus ingresos para 2025.
Mediante su portal web el Instituto Mexicano del Seguro Social mencionó que los más de 4 millones de pensionados por parte del IMSS podrán disponer de su pago a partir del martes 4 de febrero.
Asimismo, compartió el calendario de pago de pensiones correspondiente al 2025, el cual es el siguiente:
En caso de tener alguna duda, este organismo pone a disposición de los pensionados y sus familiares el número 800 623 2323, en donde deberán seleccionar la opción 3, para que puedan ser atendidos por un representante del IMSS.