En México, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) ha establecido un especialmente dirigido a madres jefas de familia.

Este apoyo se centra en la formación profesional y técnica de tercer nivel, permitiendo a las , divorciadas, viudas o separadas completar su educación superior.

La beca para madres jefas de familia busca fomentar la educación, promover la independencia económica y mejorar la inserción laboral de estas mujeres.

Beca para Madres Solteras de 3 mil pesos al mes
Beca para Madres Solteras de 3 mil pesos al mes

El principal objetivo de esta beca es fortalecer la formación profesional de las madres jefas de familia, permitiéndoles completar el 100 por ciento de los créditos académicos necesarios para su titulación.

Dicho apoyo facilita la inserción en el mercado laboral y contribuye a la independencia económica de las beneficiarias.

¿Cómo solicitar apoyo para madres jefas de familia?

Para ser elegible para esta beca, las candidatas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser madre mexicana soltera, divorciada, viuda o separada.

Estar cursando estudios de licenciatura o técnico de tercer nivel en una Institución de Educación Superior (IES) pública registrada en el RENIECYT del Conahcyt.

  • Tener un promedio mínimo de 7.8 en estudios previos y mantener un promedio de 8.0 durante el periodo de la beca.
  • Completar sus estudios en un máximo de 36 meses.

La postulación debe ser presentada por la IES en la que la aspirante esté matriculada. Para ello, la institución debe solicitar al Conahcyt una clave de acceso para capturar la solicitud y adjuntar la documentación requerida. Este trámite se realiza exclusivamente vía Internet.

Este es el enlace guía: https://conahcyt.mx/becas_posgrados/apoyo-a-madres-jefas-de-familia/

Convocatorias Anuales

Cada año, el Conahcyt publica una convocatoria que especifica los periodos para la presentación de solicitudes, así como los requisitos y documentos necesarios. Es importante que las aspirantes estén atentas a estas fechas para no perder la oportunidad de postularse

Beneficios de la Beca para madres jefas de familia

Asignación Mensual

Las beneficiarias reciben una asignación mensual de 3 mil pesos, además de 2 mil pesos adicionales al inicio de cada ciclo académico.

Servicio Médico

Durante el periodo de la beca, las beneficiarias y sus hijos tienen acceso a servicios médicos proporcionados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Proceso de evaluación y selección

El proceso de evaluación es conducido por el Conacyt y considera varios criterios:

  • Antecedentes académicos y desempeño.
  • Situación económica.
  • Meses requeridos para completar los créditos del plan de estudios.
  • Resultados de la evaluación

Preguntas frecuentes Beca para madres jefas de familia

¿Pueden cumplirse requisitos después del cierre de la convocatoria?

No, todas las solicitudes deben cumplir con los requisitos establecidos antes de la fecha de cierre.

¿Cuándo se publica la convocatoria?

Las convocatorias se publican una vez al año.

¿Cómo registrarse en el CVU del Conahcyt?

Las aspirantes deben registrarse en el Currículum Vitae Único (CVU) a través del portal del Conahcyt.

¿Cómo verificar si mi institución está en RENIECYT?

Puedes consultar si tu institución está inscrita en RENIECYT en la página web del Conahcyt.

¿Cómo comprobar que soy madre soltera?

Debes presentar un documento oficial expedido por el Ayuntamiento, Registro Civil, DIF Estatal, representante ejidal, juez o notaría pública.

¿Puedo aplicar si estoy embarazada?

No, ya que uno de los requisitos es adjuntar el acta de nacimiento del hijo.

¿Dónde presentar la solicitud?

La solicitud debe presentarse a través de la IES donde estás estudiando.

¿Quién hace efectiva mi beca?

El Conahcyt transfiere los recursos a la IES, que se encargará de otorgarte la beca mensualmente.

Contacto Conahcyt para mayor información

Tania Castillo Flores, teléfono: (55) 53-22-77-00 ext. 1529. Email: tcastillo@conahcyt.mx

Salimar Alfaro Velasco, Jefa de Departamento de Inclusión. Email: gsalimar@conahcyt.mx, teléfono: 55 53 22-7700 Ext. 1507

Ignacio Moreno Vázquez, Subdirector de Movilidad. Email: imorenov@conahcyt.mx

El Conahcyt otorga las becas de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y los resultados de la evaluación a madres solteras o jefas de familia. Las becas se asignan a partir del inicio del ciclo escolar, proporcionando estabilidad y continuidad a las madres estudiantes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios