A través de sus redes sociales, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) dio a conocer la forma en que los beneficiarios de la Beca Rita Cetina pueden recoger su tarjeta del Banco del Bienestar, si no han podido recogerla en el plantel.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te compartimos la forma en que puedes recoger el plástico con el que podrás cobrar tu apoyo económico.
¿Qué es la Beca Rita Cetina?
Es uno de los nuevos programas sociales implementados por el gobierno federal, con el cual se beneficiará a los estudiantes de educación básica en el país. Cabe mencionar que, por el momento, esta iniciativa solo está dirigida a los estudiantes de secundaria, quienes estarán recibiendo un apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales.
En caso de que en la familia haya más de un estudiante de secundaria, el sistema le entregará 700 pesos por cada alumno que entregue dicha familia. La finalidad de este programa es que los alumnos de educación básica puedan continuar con sus estudios.
¿Cómo puedo recoger mi tarjeta del Banco del Bienestar para cobrar mi Beca Rita Cetina?
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), los alumnos registrados en este programa social a partir del pasado 5 de febrero y hasta el próximo 28 de marzo podrán recoger la tarjeta del banco del bienestar para cobrar su apoyo económico en los lugares asignados.
Sin embargo, en caso de no poder acudir a la fecha señalada, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar mencionó que los padres de familia o tutores deben acudir a la Sede Auxiliar de Representación Estatal (SARE) más cercana a la escuela de sus hijos, en donde se podrá solicitar esta tarjeta.

¿Qué documentos necesito para recoger la tarjeta de cobro de la Beca Rita Cetina?
Los padres de familia o tutores deben presentar la siguiente documentación en original y copia:
Padres o tutores
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- Clave Única de registro de Población (CURP)
Becario
- Acta de nacimiento.
- CURP.
Por otro lado, Mario Delgado, titular de la SEP, informó que aquellos estudiantes de secundaria que no hayan podido hacer su registro en la Beca Rita Cetina el año pasado, podrán realizar este proceso del 5 de febrero al 28 de marzo.