El gobierno federal ha implementado una variedad de programas sociales, los cuales tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Una de estas iniciativas es la , la cual tiene el propósito de fortalecer y garantizar el derecho a la educación de los estudiantes de nivel básico.

Asimismo, los gobiernos estatales han desarrollado diversas iniciativas educativas para poder apoyar a los estudiantes de su demarcación. En la Ciudad de México, los alumnos de preescolar, primaria o inscritos en algún Centro de Atención Múltiple (CAM) pueden beneficiarse del apoyo económico del programa Bienestar para Niñas y Niños, “r”.

Esta iniciativa capitalina otorga un apoyo económico de 600 pesos para los alumnos de preescolar y del CAM, mientras que los estudiantes de primaria y secundaria perciben un apoyo de 650 pesos. Cabe mencionar que el gobierno capitalino realiza 10 dispersaciones, las cuales son correspondientes al calendario escolar en curso.

Sin embargo, los habitantes del Estado de México, si ellos se pueden inscribir a este programa social, o si la Secretaría del Bienestar del Edomex les ofrece alguna iniciativa para estudiantes de educación básica, además de la Beca Rita Cetina que brinda el Gobierno federal, por lo que en esta ocasión en DeDinero te damos la respuesta.

¿Los mexiquenses se pueden inscribir a Mi Beca para Empezar?

De acuerdo con las reglas de operación de este programa social capitalino, los habitantes del Estado de México no pueden registrar a sus hijos a esta iniciativa social, ya que es exclusiva de la CDMX.

¿Existe algún programa como Mi Beca para Empezar para los mexiquenses?

La respuesta es sí, y se trata del programa Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico para Educación Básica. En esta iniciativa social, el Gobierno del Estado de México busca favorecer la permanencia y conclusión de los estudios de los alumnos que se encuentren cursando el 4.º, 5.º y 6.º año de primaria o el 1.º, 2.º y 3.º año de secundaria, en alguna de las escuelas públicas del Estado de México.

Este programa social brinda un apoyo monetario mensual de 800 pesos, los cuales se pueden distribuir hasta en 10 ocasiones de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y durante el ciclo escolar en curso.

¿Cómo me inscribo en Bienestar por Aprovechamiento Académico para Educación Básica?

De acuerdo con las reglas de operación de esta iniciativa mexiquense, los alumnos interesados en esta beca deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser estudiante regular del 4.º, 5.º y 6.º año de primaria o del 1.º, 2.º y 3.º año de secundaria.
  • Contar con un promedio mínimo de 8.5 en el periodo inmediato.
  • Ser parte de una familia cuyos ingresos sean inferiores a la línea de pobreza por ingresos.
  • Residir en el Estado de México.
  • No se beneficiará de algún otro programa de desarrollo social, federal, estatal o municipal.

Para poder ser parte de este programa, los interesados deben realizar su registro en el siguiente enlace, en donde deberán hacer clic en el apartado de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” https://seduc.edomex.gob.mx/becas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS