La Beca PILARES Bienestar 2025 es una de las iniciativas sociales más importantes del Gobierno de la Ciudad de México para jóvenes y adultos interesados en continuar su formación educativa, cultural y profesional.
Con un apoyo económico de hasta 10 mil pesos anuales, esta beca busca impulsar la permanencia y participación activa en los espacios comunitarios conocidos como PILARES, cuyas letras significan: Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes.
A continuación, te explico cómo obtener esta beca en 2025, cuáles son las fechas de registro, los requisitos obligatorios y cómo registrarte de manera fácil y segura desde casa.

¿Qué es la Beca PILARES Bienestar 2025?
La Beca PILARES Bienestar 2025 es un apoyo económico mensual de 1,000 pesos durante un máximo de 10 meses, lo que suma un total de 10,000 pesos al año por beneficiario.
Este estímulo está dirigido a personas que participen activamente en actividades formativas dentro de PILARES, como talleres educativos, actividades culturales, deportivas o de autonomía económica.
Su objetivo es fomentar el desarrollo personal y profesional de los habitantes de la CDMX, principalmente aquellos en contextos vulnerables, para reducir el rezago educativo y promover la inclusión social.
Fechas oficiales de registro para la Beca PILARES 2025
El gobierno capitalino ha establecido tres convocatorias durante el año 2025, cada una con fechas de registro específicas y publicación de resultados:
- Primera convocatoria: Registro del 5 al 7 de mayo de 2025. Resultados: 20 de mayo.
- Segunda convocatoria: Registro del 4 al 6 de agosto de 2025. Resultados: 20 de agosto.
- Tercera convocatoria: Registro del 3 al 5 de noviembre de 2025. Resultados: 20 de noviembre.
Es importante que tengas lista tu documentación para no perder la oportunidad de postular.
Requisitos para obtener la Beca PILARES Bienestar 2025
Para poder participar en esta convocatoria, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 15 años o más al momento de solicitar la beca.
- Residir en la Ciudad de México.
- Contar con CURP vigente y un correo electrónico activo.
- Estar registrado en PILARES con un folio activo.
- Participar en actividades culturales, deportivas o de autonomía económica dentro de algún PILARES.
- No recibir otro apoyo económico del Gobierno de la Ciudad de México de manera simultánea.
Cumplir con todos estos puntos es importante para ser considerado en el proceso de selección.
Documentación necesaria para el registro
Para completar tu solicitud de forma digital, deberás tener listos y escaneados (en formato PDF o JPG) los siguientes documentos:
- CURP actualizada.
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
- Comprobante de inscripción en actividades de PILARES.
- Fotografía reciente a color, con fondo blanco y sin lentes.
Todos estos documentos deberán subirse en el portal oficial en los periodos de registro ya mencionados.
¿Cómo registrarse para la Beca PILARES 2025?
El proceso es completamente digital y se realiza a través del sitio web oficial de PILARES:
- Ingresa a pilares.cdmx.gob.mx
- Ve a la sección de Convocatorias.
- Selecciona la convocatoria correspondiente al mes en curso.
- Llena el formulario en línea con tus datos personales.
- Adjunta la documentación solicitada.
- Envía tu solicitud y conserva tu número de folio.
Los resultados de cada convocatoria serán publicados en el mismo portal, en las fechas ya mencionadas para cada periodo.
¿Qué son los PILARES?
Los PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes) son espacios públicos gratuitos impulsados por el Gobierno de la Ciudad de México. Están diseñados para ofrecer acceso libre a la educación, el arte, la cultura, el deporte y el emprendimiento, con talleres, cursos y asesorías presenciales y digitales.
Participar en estos espacios enriquece tu formación y es un requisito fundamental para obtener la Beca PILARES 2025.
Preguntas sobre la Beca PILARES Bienestar
¿Puedo tener otra beca del gobierno al mismo tiempo?
No. Es un requisito excluyente no recibir otro apoyo económico del Gobierno de la CDMX mientras se recibe esta beca.
¿Qué pasa si dejo de participar en las actividades de PILARES?
Podrías perder la beca. Es fundamental mantener la participación activa en las actividades del centro donde estás inscrito.
¿Dónde puedo consultar los resultados?
En el portal oficial: pilares.cdmx.gob.mx, en la fecha indicada para cada convocatoria.
La Beca PILARES 2025 es para quienes buscan mejorar su educación y calidad de vida sin necesidad de abandonar sus actividades actuales. Es un ejemplo del compromiso social del gobierno capitalino con el desarrollo comunitario, la equidad educativa y la estabilidad financiera.