Desde finales del año pasado, las beneficiarias del programa (disponible solamente en el Estado de México o Edomex) han indagado sobre la fecha en que se comenzaría a distribuir el apoyo económico que brinda el gobierno del Estado de México.

A inicios de este 2025, las informaron que el pago de este programa social se llevaría a cabo a mediados del pasado mes de febrero o a inicios de marzo, aunque, hasta el momento, en sus canales digitales no se ha publicado el calendario de pagos.

Sin embargo, cientos de mujeres mexiquenses han reportado en sus redes sociales y en los grupos de WhatsApp en donde se brinda información sobre este programa social que, luego de tanta espera, por fin han podido cobrar el apoyo de los 2 mil 500 pesos que brinda el programa Mujeres con Bienestar.

¿A quiénes se les depositó el pago de Mujeres con Bienestar?

De acuerdo con la publicación de estas beneficiarias, la distribución de los 2 mil 500 pesos se realizará mediante 5 grupos. los cuales serán gestionados de la siguiente manera:

  • Grupo 1: Letras A a D
  • Grupo 2: Letras E a H
  • Grupo 3: Letras I a M
  • Grupo 4: Letras N a R
  • Grupo 5: Letras S a Z

A diferencia del calendario de pago de la pensión del Bienestar, en donde la fecha para poder cobrar el apoyo lo dictamina la inicial del apellido paterno, para este programa el calendario de pago se basa en la primera letra de la Clave Única de Registro de Población (CURP) de las beneficiarias.

Las mexiquenses pueden comprobar si este pago ya les cayó en su tarjeta Mujeres con Bienestar enviando la palabra “Saldo” al 55 9337 2498, en la aplicación del programa social o en el portal web de Mujeres con Bienestar, el cual está disponible en el siguiente enlace: https://mujeresconbienestar.gob.mx/

¿Cómo puedo ser beneficiaria de Mujeres con Bienestar?

Las interesadas en recibir este apoyo económico deben realizar su registro en el portal web de Mujeres con Bienestar, sin embargo, es necesario que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser mujer de entre 18 y 64 años.
  • Vivir en alguno de los 125 municipios del Estado de México.
  • No ser beneficiaria de otro programa social, federal, estatal o municipal.
  • No contar con seguridad social.

Aunque algunas mujeres del Estado de México mencionaron que ya se les depositó el primer pago de Mujeres con Bienestar, se recomienda estar al pendiente de los canales digitales del Gobierno de Edomex, así como de las redes sociales del titular de la Secretaría del Bienestar del Estado de México, Juan Carlos Gonzáles Romero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS