A partir del 1 de mayo de este 2025, algunos mexicanos comenzarán a recibir el beneficio del subsidio por temporada de calor que otorga la Comisión Federal de Electricidad. Esta medida busca mitigar el impacto económico que representa el aumento en el consumo de energía durante los meses más calurosos del año, cuando el uso de aires acondicionados, ventiladores y sistemas de enfriamiento se dispara debido a las altas temperaturas.
La estrategia de la CFE, respaldada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), consiste en aplicar tarifas eléctricas más bajas en zonas donde el calor es extremo y prolongado.
De esta manera, se protege el ingreso de las familias que, de otro modo, verían elevadas sus facturas de electricidad en un momento en que la refrigeración es indispensable para la vida diaria.

Este subsidio, que ya es tradicional cada año, representa una inversión millonaria en términos de gasto público y, al mismo tiempo, un alivio financiero que se refleja directamente en los bolsillos de la población más vulnerable a los efectos del clima.
El subsidio de verano 2025 beneficiará principalmente a los siguientes estados:
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Coahuila
- Colima
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Veracruz
- Yucatán
Cabe destacar que la asignación del subsidio no es homogénea, sino que depende de las condiciones climatológicas particulares de cada región.
Impacto económico del subsidio de luz en 2025
La implementación del subsidio de verano tiene efectos directos en la economía de millones de familias, especialmente en los estados del norte y sureste del país, donde la temporada de calor implica un aumento en el gasto doméstico por energía eléctrica.
Gracias a esta medida, el costo del servicio eléctrico puede reducirse en hasta un 50% en comparación con la tarifa normal durante los meses de mayor demanda.
Este alivio financiero permite a las familias destinar sus ingresos a otras necesidades básicas como alimentación, salud o educación, y también reducir la presión sobre sectores económicos locales que dependen de la estabilidad del consumo interno.
Además, el subsidio beneficia indirectamente a la economía nacional, ya que al evitar un incremento desmedido en el costo de vida, ayuda a contener la inflación, especialmente en los estados más afectados por el calor, donde el precio de los servicios energéticos tiene un peso considerable en la canasta básica.
¿Cómo se aplica el subsidio CFE y qué requisitos existen?
Una de las grandes ventajas del subsidio de verano 2025 es que no es necesario hacer un trámite adicional para obtenerlo. De acuerdo con la CFE, el ajuste en las tarifas se aplica automáticamente a los usuarios de servicio doméstico en las zonas beneficiadas, siempre que estén registrados en las tarifas 1C, 1D, 1E, 1F o similares que correspondan a climas extremos.
La duración del subsidio varía entre cuatro y seis meses, dependiendo del estado, iniciando en mayo y extendiéndose hasta septiembre o incluso octubre en los casos más extremos como Sonora o Baja California.
Para quienes deseen verificar si su recibo de luz ya refleja el subsidio, pueden hacerlo consultando su factura mensual a través de los canales digitales de la CFE, donde se especifica la tarifa aplicada y los periodos de subsidio.