A través de sus redes sociales, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha compartido una serie de comunicados para alertar a la población y que no crean en la información que circula en Internet, ya que mucha de esta solo genera desinformación y ciertos fraudes.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te compartimos los engaños y la información falsa que circula en las plataformas digitales, las cuales están relacionadas con supuestos empleos y campañas nacionales de revisión.
¿La CFE ofrece empleos?
De acuerdo con la información que brinda la CFE en su cuenta de X, este organismo no brinda vacantes laborales vía internet, por correo electrónico o por mensajes de texto.
Asimismo, la CFE manifiesta que ninguno de sus colaboradores solicita algún pago para contratar o realizar exámenes médicos.
En caso de haber recibido un mensaje por los medios mencionados, la Comisión Federal de Electricidad explica que no hay que darle clic o abrir vínculos sospechosos.
Siempre hay que procurar proteger la información, por lo que se recomienda cambiar de manera constante la contraseña.
Esta empresa explica que las personas no deben realizar ningún tipo de pago en links no oficiales. Para el pago del recibo del servicio de luz, los usuarios pueden utilizar los CFEmáticos en sucursales bancarias o tiendas de conveniencia., desde la aplicación de la CFE, o en el sitio web de este organismo.
¿Hay campaña nacional de revisión de medidores?
A pesar de que varios medios de comunicación y usuarios en redes sociales corrieron el rumor sobre que la CFE, durante este mes de abril, implementaría el programa “Casa por Casa” con el fin de instalar medidores inteligentes, revisar posibles conexiones ilícitas y deudas a los usuarios, sin embargo, fue la propia CFE quien mencionó que no existe esta campaña.
Asimismo, la CFE explicó que estas actividades mencionadas son parte de las tareas rutinarias que realiza el personal de campo de la CFE.
Por último, la Comisión Federal de Electricidad recomendó a las personas no creer en la información que cirla en los diversos medios digitales; en caso de tener alguna duda o aclaración con respecto al pago del servicio, es necesario. Acudir a alguna de sus oficinas o incluso se puede obtener asesoría marcando el 071.