Ante la creciente difusión de noticias erróneas en otros medios de comunicación y redes sociales, la Comisión Federal de Electricidad () ha emitido una nota aclaratoria este 22 de abril de 2025, desmintiendo la existencia de un supuesto operativo especial denominado “Casa por casa”.

Este mensaje ya te lo había compartido en DeDinero luego de una plática que sostuve con personal de CFE en el número 071; este recordatorio busca frenar la confusión entre usuarios que han sido alertados por presuntas con fines de instalar medidores inteligentes, detectar conexiones ilícitas o notificar adeudos, bajo la bandera de dicho programa. La CFE ha sido clara: no existe tal operativo.

CFE 2025: Esto debes saber si recibes visita de sus trabajadores. (Foto: Redes sociales)
CFE 2025: Esto debes saber si recibes visita de sus trabajadores. (Foto: Redes sociales)

¿Qué dice exactamente la CFE sobre el programa “Casa por casa”?

En su comunicado, la CFE fue contundente:

"No ha iniciado recientemente un programa especial denominado ‘Casa por casa’ para instalar medidores inteligentes, revisar posibles conexiones ilícitas ni notificar deudas a los usuarios."

Esta afirmación oficial deja en claro que cualquier persona que se presente con ese argumento podría estar usurpando funciones o intentando cometer un fraude, lo que representa un riesgo directo para los ciudadanos.

Entonces, ¿qué tipo de visitas sí realiza la CFE?

Es importante diferenciar entre un supuesto operativo fraudulento y las tareas rutinarias que sí forman parte de las funciones del personal técnico autorizado de la CFE.

Estas actividades se llevan a cabo con regularidad y bajo protocolos establecidos:

  • Instalación o sustitución de medidores eléctricos en domicilios particulares y negocios.
  • Revisión técnica de instalaciones eléctricas, especialmente cuando se detectan irregularidades en el consumo.
  • Verificación de reportes ciudadanos por posibles manipulaciones o conexiones ilegales.
  • Notificación de adeudos o cortes programados, previa validación interna.

Estas acciones no forman parte de ningún programa especial, sino que son parte de los procesos operativos normales de la empresa productiva del Estado.

¿Qué hacer si alguien llega a tu casa diciendo ser de la CFE?

La CFE hace un llamado a la ciudadanía para actuar con precaución y tomar medidas inmediatas para evitar caer en fraudes o extorsiones. Estas son las recomendaciones oficiales:

  • Solicita una identificación oficial con fotografía del trabajador.
  • Verifica que el uniforme cuente con el logotipo de la CFE.
  • Llama al número oficial de atención al cliente: 55 5229 4400 para confirmar la identidad del visitante.
  • Consulta la página oficial: www.cfe.mx
  • Si detectas algo sospechoso, repórtalo a las autoridades locales de inmediato.

Estas medidas de verificación son importantes para proteger tu hogar, tus datos personales y tu seguridad.

¿Por qué es tan importante esta aclaración pública de la CFE?

La falsa difusión de un supuesto programa "Casa por casa" ha generado confusión, miedo e incertidumbre entre usuarios, especialmente en zonas con bajo acceso digital o escasa información oficial.

Además, este tipo de rumores puede ser utilizado por personas malintencionadas para engañar, robar o extorsionar a los ciudadanos.

Con esta aclaración, la CFE protege la integridad de sus usuarios, refuerza la transparencia institucional y desactiva posibles escenarios de fraude en el servicio eléctrico.

¿La CFE está haciendo visitas casa por casa en 2025?

No. La CFE no realiza ningún operativo especial llamado “Casa por casa”. Lo que sí lleva a cabo son tareas rutinarias que forman parte de su trabajo habitual.

¿Puedo negarme a que el personal de la CFE entre a mi casa?

Sí. Puedes y debes exigir identificación oficial, así como verificar su autenticidad llamando al 55 5229 4400 antes de permitir el acceso.

¿Qué hago si sospecho de un intento de fraude?

Comunícate de inmediato con la CFE al número oficial y repórtalo también ante las autoridades locales. Es vital no compartir datos personales y mantener la calma.

La Comisión Federal de Electricidad ha sido clara y transparente: no existe ningún programa especial con el nombre "CFE casa por casa". Las actividades que podrían confundirse como parte de dicho operativo son simplemente tareas técnicas y administrativas habituales. Ante cualquier duda, verifica siempre con la fuente oficial y evita abrir tu puerta a desconocidos que no se identifiquen correctamente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS