Este lunes 24 de marzo, miles de personas en Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Bacalar, Isla Mujeres y otros municipios de Quintana Roo, así como partes de Tabasco, Campeche y Yucatán, quedaron sin servicio eléctrico por más de dos horas debido a un apagón masivo.
La interrupción comenzó alrededor de las 15:00 horas y afectó tanto a zonas residenciales como comerciales. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una explicación oficial sobre la causa específica del corte a las 23:29 horas de hoy.
"De qué les sirven las redes sociales si no informan qué pasó y en cuánto tiempo restablecen el servicio que lleva 6 horas interrumpido en #Cancun ? @MaraLezama por favor hagan algo! El 071 solo dice que no saben qué es ni cuándo se resuelve…", indicó Arturo Damarq en X antes del aviso oficial.
Ante este panorama, muchos usuarios se preguntan: ¿la CFE paga por los daños causados por estos apagones? A continuación te respondo y te comparto el aviso oficial de CFE.
Esto compartió la CFE hace unos minutos:
"El día de hoy se presentó mala calidad de gas natural ocasionada por alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, esto derivado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, limitando la generación eléctrica con este combustible.
Debido a la mala calidad del gas, centrales de generación debieron cambiar a combustibles alternos. Para mitigar las afectaciones durante este periodo de suministro irregular, la Subdirección de Generación, en coordinación con la filial CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) tomaron la decisión de realizar cortes programados al suministro eléctrico por periodos de tiempo (cortes rotativos) para afectar lo menos posible a los usuarios.
A causa de esta situación se afectaron usuarios en los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Del total de usuarios afectados, al momento ya cuenta con servicio el 47%.
La CFE y PEMEX trabajamos de manera conjunta para restablecer el servicio eléctrico en su totalidad".
Hay una buena noticia: La CFE sí paga tus electrodomésticos si fueron dañados por apagones o fallas eléctricas. La CFE tiene un proceso oficial de reclamación para que los usuarios puedan solicitar indemnización por daños a sus electrodomésticos, siempre que el incidente haya sido provocado por fallas en el suministro eléctrico, como apagones, sobrecargas, picos de voltaje o bajas de tensión.
Para solicitar el pago o reparación de aparatos dañados por fallas eléctricas, debes cumplir con lo siguiente:
Debes ir a la sucursal de la CFE más cercana y solicitar el Formato de Reclamación por Daños a Aparatos Eléctricos. En este documento deberás indicar:
Nombre y número de servicio.
Fecha y hora aproximada del evento (por ejemplo, el apagón del 24 de marzo).
Tipo de falla (apagón, baja de voltaje, etc.).
Lista de aparatos afectados.
Personal técnico de la CFE acudirá a tu domicilio para verificar los daños reportados. Con base en esta visita, se generará un dictamen técnico.
Si el dictamen resulta favorable, podrás acceder a una indemnización económica o a la reparación de tus electrodomésticos dañados.
El tiempo estimado de resolución del trámite es de hasta 10 días hábiles. Puedes dar seguimiento llamando al 071 o acudiendo al mismo Centro de Atención donde iniciaste el proceso.
Importante: este trámite es totalmente gratuito.
Aunque la CFE puede pagar los daños, lo ideal es prevenir:
Cualquier equipo eléctrico que haya sufrido daños por fallas atribuibles a la red eléctrica: refrigeradores, hornos, pantallas, computadoras, aires acondicionados, entre otros.
¿Necesito factura para reclamar? Es recomendable, pero no obligatorio. En algunos casos el técnico puede validar el daño sin necesidad del comprobante de compra, aunque sí se recomienda tener evidencia si está disponible.
¿Qué pasa si no estoy al corriente en mi recibo? La CFE puede rechazar tu solicitud si tienes adeudos o si el contrato no está a tu nombre.
El apagón de este 24 de marzo ha puesto sobre la mesa un tema que afecta a miles de familias mexicanas: los daños a electrodomésticos provocados por fallas eléctricas. La CFE tiene la obligación legal y técnica de responder por estos daños siempre que se sigan los pasos correctos.