Servicios

¿Cobros injustos de luz? La guía definitiva para denunciar a la CFE ante Profeco y ganar

En el 2024, la procuraduría recibió alrededor de 7 mil 837 quejas

Te cobraron de más por el servicio de luz y la CFE no te quiere responde, esto debes hacer. (Foto: Canva)
19/04/2025 |02:01
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

La Procuraduría Federal del Consumidor () cuenta con un Buró Comercial, el cual tiene el objetivo de que las personas sepan el comportamiento de los proveedores, así los consumidores pueden tomar decisiones informadas a la hora de adquirir algún bien o servicio.

En esta plataforma, se pueden encontrar los siguientes giros: , agencias de alquiler de automóviles, artículos de belleza, asilos, cafeterías, carnicerías, cerrajerías, cines, escuelas particulares, expendios de café, farmacias, joyerías, ópticas, panaderías, restaurantes y sastres.

Sin embargo, de acuerdo con este sitio, una de las empresas que más quejas suma es la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En este reporte se menciona que hasta el 31 de marzo del 2025 hay alrededor de mil 854 reclamaciones contra la CFE.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Mientras que en el 2024, los mexicanos interpusieron alrededor de 7 mil 837 quejas ante la Profeco, posicionando a la CFE como la empresa con mayor número de reclamaciones en el buró.

Asimismo, se mencionó que la mayoría de las reclamaciones que recibió la Profeco en contra de la CFE se debe al cobro excesivo. Si a ti también te ha pasado lo mismo, en esta ocasión en DeDinero te diremos cómo presentar una denuncia ante el Proceso en contra de la CFE.

¿Cómo puedo presentar una denuncia ante Profeco en contra de la CFE, por cobros excesivos?

Es importante señalar que el primer paso a realizar es el ponerse en contacto con la CFE, con el fin de que se aclare la situación. Este proceso se puede realizar de manera presencial en alguna de las oficinas de la CFE o marcando al 071.

En caso de que la CFE no resuelva la queja por cobro excesivo, se puede presentar la inconformidad ante la procuraduría. Este trámite se puede llevar a cabo de manera presencial en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO); asimismo, esta queja se puede realizar mediante el siguiente correo asesoria@profeco.gob.mx, incluyendo los siguientes datos.

  • Nombre y domicilio.
  • Identificación oficial.
  • Documentos que se tengan relacionados con la reclamación.

Hay que tomar en cuenta que el Buro de la Profeco tiene el objetivo de apoyar a las personas consumidoras para que realicen un consumo informado.