Reducir el consumo de energía eléctrica ayuda al medio ambiente, a nuestro hermoso planeta Tierra, y de paso también a tus finanzas. Según la Comisión Federal de Electricidad () y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), muchos aparatos siguen gastando electricidad incluso cuando están apagados, lo que se conoce como consumo vampiro o standby.

Hoy te comparto qué dispositivos debes desconectar por la noche para y bajar tu recibo de luz, y lo más importante, cooperar a disminuir la contaminación en México y el mundo.

¿Qué aparatos se deben desconectar para ahorrar luz? (Foto: DeDinero)
¿Qué aparatos se deben desconectar para ahorrar luz? (Foto: DeDinero)

¿Por qué desconectar aparatos eléctricos en la noche?

El consumo fantasma puede representar hasta el 10% del gasto eléctrico en un hogar. Esto ocurre porque algunos dispositivos, aunque no estén en uso, siguen consumiendo energía para mantener funciones.

Al reducir el consumo, disminuye la necesidad de generar energía eléctrica, gran parte de la cual aún proviene de fuentes contaminantes como:

  • Plantas termoeléctricas a carbón o gas
  • Combustibles fósiles

Esto implica una menor emisión de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, que contribuyen directamente al cambio climático.

Desconectar algunos aparatos eléctricos durante la noche puede generar un ahorro importante en tu factura de la CFE.

¿Qué aparatos se deben desconectar para ahorrar luz?

1. Electrónicos con modo standby

Los aparatos que más contribuyen al consumo vampiro son aquellos con luces piloto o funciones en espera:

Televisores y sistemas de entretenimiento: Smart TV, decodificadores de cable (como Sky o Izzi), consolas de videojuegos (PlayStation, Xbox) y barras de sonido.

Computadoras y laptops: Aunque estén apagadas, si el cargador permanece enchufado, sigue consumiendo energía.

Dispositivos inteligentes: Bocinas con Alexa o Google Assistant, routers de Internet y cámaras de seguridad que no sean esenciales por la noche.

2. Electrodomésticos con pantallas digitales

Algunos electrodomésticos mantienen un consumo constante debido a sus displays:

Microondas: El reloj digital sigue consumiendo electricidad aunque no se use.

Hornos eléctricos y cafeteras programables: Si no los necesitas durante la madrugada, desconéctalos.

3. Cargadores y fuentes de alimentación

Los cargadores de celulares, tablets y laptops consumen energía aunque no estén cargando un dispositivo. Lo mismo ocurre con reguladores de voltaje y extensiones sin interruptor.

¿Qué puedo hacer para reducir mi consumo de energía?

Usa regletas con interruptor: Facilitan apagar varios dispositivos al mismo tiempo.

Revisa el consumo con un medidor de energía: Herramientas como los wattsímetros te ayudan a identificar qué aparatos gastan más en standby.

Opta por electrodomésticos eficientes: Los equipos con certificación ENERGY STAR consumen menos energía.

¿Qué aparatos no se deben desconectar?

Algunos aparatos deben permanecer encendidos por seguridad o funcionalidad:

Refrigerador: Desconectarlo podría dañar los alimentos.

Equipos médicos: Si alguien en casa depende de un concentrador de oxígeno o dispositivos médicos, no los apagues.

Este artículo está basado en recomendaciones oficiales de la CFE (Comisión Federal de Electricidad), la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) y el FIDE (Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica).

Desconectar los dispositivos que no uses por la noche es una estrategia sencilla pero efectiva para reducir tu consumo de energía y ahorrar en tu recibo de la CFE. Implementa estos consejos y comienza a notar la diferencia en tus gastos mensuales Y AYUDA AL PLANETA TIERRA, el mundo y tu familia lo agradecerán.

Google News

TEMAS RELACIONADOS