¿Tienes un crédito hipotecario con Infonavit y quieres pagar menos impuestos? Este 2025 puedes deducir los intereses reales pagados durante 2024 en tu Declaración Anual ante el SAT.
Aquí te explico paso a paso cómo deducir los intereses de tu crédito con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), cuáles son los requisitos, qué documentos necesitas y cómo lograr un saldo a favor en tus obligaciones con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Los intereses reales son la diferencia entre los intereses que pagaste por tu crédito y la inflación del año.
El SAT permite deducir esos intereses reales siempre que el crédito haya sido usado para adquirir, construir o remodelar tu casa habitación.
Para que puedas deducir los intereses reales en tu declaración anual, debes cumplir los siguientes requisitos:
Para deducir correctamente, necesitas la constancia de intereses reales pagados en 2024, emitida por el Infonavit. Aquí te digo cómo obtenerla:
Ingresa a micuenta.infonavit.org.mx
Accede con tu NSS, CURP o correo electrónico.
Dirígete a la sección “Mi Crédito” > “Constancia de intereses”
Descarga el archivo PDF correspondiente a 2024
Si el RFC no está completo o es incorrecto, el SAT no podrá precargar tu deducción. Asegúrate de actualizarlo en la misma plataforma o acude a una oficina del Infonavit.
Entra a sat.gob.mx
Dirígete al apartado de "Declara aquí" o "Continuar al sitio" y luego Declaración Anual Personas Físicas 2025
Inicia sesión con tu e.firma o RFC y contraseña
El SAT suele precargar esta deducción si Infonavit reportó correctamente tus datos. Si no aparece, puedes ingresarla manualmente en la sección:
Deducciones personales > Intereses reales por créditos hipotecarios
Llena los siguientes campos:
Nombre del otorgante: Infonavit
Monto de intereses reales pagados (según tu constancia)
Sí, pero solo el contribuyente que declare y tenga su RFC correcto ante Infonavit puede hacer la deducción correspondiente.
No podrás deducir ese gasto. El SAT requiere documentación oficial para validar la deducción.
Hasta el monto de intereses reales efectivamente pagados, siempre que el crédito no exceda los 750,000 UDIS.
Deduce los intereses reales de tu crédito Infonavit en la Declaración Anual al SAT en este 2025, cuya fecha límite para personas físicas es el 30 de abril. Recupera parte del ISR (Impuesto Sobre la Renta) que ya pagaste, es un derecho como contribuyente y una de las mejores formas de optimizar tu situación fiscal si tienes casa propia.