Las constantes llamadas de bancos y otras instituciones financieras pueden convertirse en una verdadera molestia. Afortunadamente, en contamos con mecanismos para protegernos de estas interrupciones no deseadas.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha implementado herramientas como el Registro Público de Usuarios (REUS) y el Registro de Despachos de Cobranza (REDECO) para salvaguardar nuestra .

Asistencia de la CONDUSEF para evitar llamadas molestas (Foto: DeDinero)
Asistencia de la CONDUSEF para evitar llamadas molestas (Foto: DeDinero)

¿Qué es el REUS y cómo puede ayudarte?

El REUS es una base de datos administrada por la Condusef que permite a los usuarios del sistema financiero mexicano expresar su deseo de no recibir publicidad o promociones de productos y servicios financieros.

Al inscribirte en este registro, las instituciones financieras están obligadas a respetar tu decisión y abstenerse de contactarte con fines mercadotécnicos.

Pasos para inscribirte en el REUS

Tienes varias opciones para registrarte:

Vía telefónica: Llama al Centro de Atención Telefónica de la Condusef al 01 800 999 80 80 (número nacional) o al 5340 0999 (Ciudad de México y área metropolitana).

Es necesario realizar la llamada desde el número que deseas registrar y proporcionar los datos personales solicitados.

En línea: Accede al portal oficial de la Condusef y llena el formulario disponible en el módulo del REUS.

Deberás proporcionar tu nombre completo, los números telefónicos (fijos y/o móviles) y las direcciones de correo electrónico que deseas restringir, en la siguiente liga: https://www.gob.mx/tramites/ficha/registro-publico-de-usuarios-reus-para-personas-fisicas/CONDUSEF2536

Presencialmente: Acude a cualquiera de las 36 oficinas de atención de la Condusef en todo el país, llevando una identificación oficial vigente y un recibo telefónico que coincida con tu domicilio.

Ubica tu oficina más cercana en la siguiente liga en CDMX: https://www.condusef.gob.mx

Una vez completado el registro, la restricción entrará en vigor 45 días naturales después de la fecha de inscripción y tendrá una vigencia de dos años. Transcurrido este periodo, puedes renovar tu inscripción si lo consideras necesario.

¿Qué hacer si continúas recibiendo llamadas?

Si después de los 45 días naturales sigues recibiendo llamadas o correos electrónicos no deseados de instituciones financieras, es posible que alguna entidad esté incumpliendo con la normativa. En este caso, puedes:

Presentar un Aviso de Infracción: Acude a cualquier oficina de la Condusef con una identificación oficial y proporciona los detalles de la llamada o correo electrónico recibido. La Comisión analizará la situación y, de ser necesario, sancionará a la institución responsable.

¿Y si las llamadas son de despachos de cobranza?

Las gestiones de cobranza pueden ser particularmente invasivas, especialmente si se realizan de manera indebida o agresiva. Para regular estas prácticas, la Condusef cuenta con el Registro de Despachos de Cobranza (REDECO), una plataforma donde puedes:

  • Consultar información sobre los despachos de cobranza: Conoce la razón social, domicilios y números telefónicos de los despachos que operan en México.
  • Presentar quejas por malas prácticas: Si consideras que un despacho ha actuado de manera inapropiada, puedes levantar una queja a través del REDECO. La Condusef evaluará la situación y tomará las medidas pertinentes contra la institución financiera que haya contratado al despacho en cuestión.

Recomendaciones adicionales

Protege tus datos personales: Antes de proporcionar tu información a cualquier entidad, asegúrate de que sea confiable y de que comprendes cómo utilizarán tus datos.

Lee los términos y condiciones: Al contratar un producto o servicio financiero, revisa las cláusulas relacionadas con el uso de tus datos para fines publicitarios.

Mantente informado: Visita regularmente el sitio web de la Condusef para conocer las herramientas y recursos disponibles que te ayuden a proteger tus derechos como usuario de servicios financieros.

En resumen, la Condusef ofrece mecanismos efectivos para que los usuarios puedan protegerse de llamadas y correos electrónicos no deseados por parte de instituciones financieras.

Google News

TEMAS RELACIONADOS