El bienestar emocional se ha convertido en una prioridad para el gobierno de la Ciudad de México, y como parte de este compromiso se inauguró el primer Centro de Cuidado de las Emociones "Vida Plena, Corazón Contento" en la alcaldía Tlalpan.
Esta iniciativa, encabezada por la jefa de gobierno Clara Brugada, busca ofrecer apoyo integral en salud mental a los capitalinos de forma totalmente gratuita.
El nuevo centro está diseñado para brindar atención psicológica gratuita a personas de todas las edades, con el objetivo de prevenir, detectar y tratar problemas emocionales que afecten la calidad de vida.
Entre los servicios que ofrece se encuentran terapias individuales, familiares y de pareja, así como talleres enfocados en el manejo del estrés, la ansiedad y la depresión.
Además, se contempla la realización de actividades que promuevan el bienestar emocional mediante la expresión artística, la meditación y el autoconocimiento.

Atención profesional y personalizada
El centro cuenta con un equipo de profesionales especializados en psicología, psiquiatría y trabajo social, capacitados para brindar acompañamiento a personas que atraviesan momentos de crisis emocional o que requieren orientación psicológica continua.
Clara Brugada destacó durante la inauguración que este proyecto responde a la creciente necesidad de espacios públicos que promuevan el bienestar mental, considerando que los problemas emocionales afectan cada vez a más personas, especialmente tras el impacto social que dejó la pandemia de COVID-19.
Acceso sin costo para todos los habitantes
El acceso a estos servicios es completamente gratuito, con la finalidad de garantizar que cualquier persona que necesite apoyo emocional pueda obtenerlo sin barreras económicas.
Se espera que el Centro de Cuidado de las Emociones atienda a miles de personas al año, ofreciendo también programas preventivos en escuelas, centros comunitarios y espacios públicos para fomentar la salud mental en toda la ciudad.
Un modelo que podría replicarse en otras alcaldías
Clara Brugada señaló que este centro es el primero de varios espacios similares que se planean abrir en distintas zonas de la Ciudad de México, con el fin de descentralizar el acceso a la atención psicológica y garantizar que el bienestar emocional esté al alcance de toda la población.
La apertura de este tipo de centros responde a una creciente preocupación por el aumento en trastornos como la ansiedad y la depresión, especialmente entre jóvenes y adultos mayores.
Compromiso con el bienestar integral
El Centro de Cuidado de las Emociones "Vida Plena, Corazón Contento" representa un paso importante en la construcción de una sociedad más consciente y comprometida con la salud mental.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral que busca no solo atender las crisis emocionales, sino también prevenirlas y educar a la población sobre la importancia del bienestar mental en la vida diaria.