¿Estás interesado en comprar una propiedad o verificar la legalidad de un terreno en México? Una de las consultas más frecuentes en materia inmobiliaria es cómo saber si un terreno o vivienda tiene dueño.
Ya sea para evitar fraudes, asegurarte de una inversión o iniciar un trámite legal, conocer esta información es fundamental. Hoy te explico paso a paso cómo hacerlo de manera legal, segura y eficiente, tanto presencial como en línea, y con todos los detalles que necesitas saber para evitar errores o retrasos.

¿Dónde consultar si una propiedad tiene dueño en México?
La única forma oficial y legal de saber si un terreno, casa o departamento tiene propietario en México es a través del Registro Público de la Propiedad (RPP), una institución estatal que existe en cada entidad federativa del país.
Su función es dar certeza jurídica sobre la titularidad de los bienes inmuebles, así como registrar y dar publicidad a cualquier movimiento legal (compraventa, hipoteca, embargo, etcétera) que tenga relación con el inmueble.
Paso a paso para consultar la propiedad de un inmueble en México
Ubica la entidad federativa del inmueble
El primer paso es identificar en qué estado o ciudad está el terreno o casa, ya que cada entidad tiene su propio Registro Público. No puedes hacer esta consulta de forma nacional si el inmueble no pertenece a la Federación.
Acude o contacta al Registro Público de la Propiedad local
Una vez que tengas la dirección exacta, puedes acudir presencialmente al Registro Público de la Propiedad estatal o municipal correspondiente. Por ejemplo, en la Ciudad de México, se encuentra en Calzada Manuel Villalongín No. 15, colonia Cuauhtémoc, con horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 horas.
Solicita una búsqueda de antecedentes registrales
Este trámite te permite consultar si el inmueble está inscrito, a nombre de quién, y qué tipo de gravámenes o limitaciones existen sobre él. Debes llevar la dirección del inmueble y realizar el pago de derechos correspondientes.
Costos del trámite
En la CDMX, el costo en abril de 2025 es de $736 pesos, y el tiempo de respuesta oficial es de 40 días hábiles, según el Formato de Consulta 2025 emitido por la Consejería Jurídica del gobierno capitalino.
Espera el resultado oficial
Recibirás un documento con el historial registral del inmueble, el cual te indicará si tiene dueño, desde cuándo, y si hay algún conflicto legal o gravamen inscrito.
¿Puedo hacer la consulta en línea?
Sí, en algunos casos. El Registro Público de la Propiedad Federal, que depende del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), permite hacer este trámite en línea si se trata de inmuebles propiedad de la Federación o que se rigen por jurisdicción federal.
Pasos para consultar en línea:
- Entra al portal oficial de trámites del Gobierno de México en gob.mx.
- Regístrate con tus datos personales en la plataforma.
- Accede a la Ventanilla Electrónica y elige “Registro Público de la Propiedad Federal y Control Inmobiliario”.
- Selecciona el trámite “Expedición de copias simples y/o certificadas” y proporciona la información del terreno o propiedad que deseas consultar.
Este trámite también puede tardar varios días, dependiendo de la carga de trabajo y del tipo de solicitud.
Recomendaciones antes de hacer cualquier consulta de propiedad
Reúne toda la información posible del inmueble: dirección exacta, colonia, municipio y código postal.
Verifica si el predio es urbano o rural, ya que los registros pueden variar.
Consulta en el RPP estatal o municipal si el inmueble no es federal.
Si tienes dudas sobre si pertenece a la Federación, consulta en el INDAABIN.
¿Qué pasa si el terreno no está registrado?
Puede tratarse de un terreno irregular o ejidal. En ese caso, no estará en el RPP y requerirás otro tipo de investigación legal.
¿Cuánto cuesta consultar si un terreno tiene dueño?
Depende del estado. En la CDMX, cuesta $736 pesos en abril de 2025. Otros estados pueden variar, pero el rango es similar.
¿Qué pasa si hay más de un dueño? El historial registral lo mostrará. Es común en casos de herencias, copropiedades o sociedades conyugales.
¿Es obligatorio hacer esta consulta antes de comprar?
Sí. Es una medida de protección legal que te evitará fraudes y futuros problemas judiciales.
Realizar una consulta en el Registro Público de la Propiedad es un paso obligatorio y fundamental para cualquier persona interesada en comprar, vender o heredar un terreno o casa en México. Nunca compres una propiedad sin hacer esta verificación; acércate a las instituciones oficiales, solicita asesoría legal y protege tu patrimonio con información legal y actualizada.