¿Estás por solicitar tu y ya tienes 1,080 puntos? La siguiente es una de las dudas más frecuentes entre trabajadores mexicanos: ¿a cuánta cantidad de dinero equivale tener 1,080 puntos en Infonavit en 2025?

La realidad es que los puntos no representan una cifra monetaria exacta, pero sí son la clave para abrir la puerta a un . Hoy te explico cómo funciona el sistema de puntos, cuánto podrías recibir según tu salario y qué factores impactan el monto final que te presta el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

¿Cuántos puntos de Infonavit necesito para una casa 2025? (Foto: DeDinero)
¿Cuántos puntos de Infonavit necesito para una casa 2025? (Foto: DeDinero)

¿Qué significan los 1,080 puntos en Infonavit?

Desde el nuevo modelo de crédito lanzado por Infonavit en 2021, se estableció que los trabajadores necesitan mínimo 1,080 puntos para precalificar a un crédito.

Sin embargo, esos puntos no se traducen directamente en dinero, sino que son parte de un sistema de evaluación que considera distintos factores:

Factores que influyen en tu puntaje:

  • Edad del trabajador
  • Salario mensual registrado ante el IMSS
  • Tiempo de cotización continua
  • Saldo acumulado en la Subcuenta de Vivienda
  • Estabilidad y cumplimiento de la empresa donde laboras
  • Comportamiento crediticio y capacidad de pago

Una vez que logras acumular los 1,080 puntos, el sistema te permite hacer una precalificación para saber si puedes obtener un crédito hipotecario, pero el monto final dependerá de tu perfil financiero.

¿Cuánto dinero te da Infonavit con 1,080 puntos en 2025?

El monto que puedes recibir varía dependiendo de tu salario mensual y tu situación personal, como la edad, el tipo de empresa en la que trabajas y tu historial de pagos.

A continuación, te comparto una tabla de referencia con estimaciones aproximadas usando el simulador oficial de crédito Infonavit:

  • Si ganas $8,500 al mes, Infonavit puede prestarte hasta $509 mil pesos
  • Sueldos de $10,000: Hasta $536 mil pesos
  • Sueldos de $15,000: $619 mil pesos
  • Sueldos de $20,000: $674 mil pesos
  • Sueldos de $30,000: $983 mil pesos
  • Sueldos de $50,000: $1,640 mil pesos
  • Más de $86,000: hasta $2 millones 830 mil pesos

Importante: Estos montos pueden variar según tu edad, historial crediticio, ahorro acumulado y condiciones económicas vigentes.

¿Por qué puede variar el monto de tu crédito Infonavit?

Aunque ya tengas los 1,080 puntos, el monto que te presten no está garantizado. Aquí te explico las razones principales por las que el monto puede subir o bajar:

1. Edad del trabajador

Si tienes más de 40 años, el crédito puede reducirse, ya que el Instituto ajusta el plazo de pago según tu edad y tu cercanía con la edad de retiro.

2. Historial crediticio

Un buen historial en el Buró de Crédito puede mejorar las condiciones de tu financiamiento, especialmente en esquemas como Infonavit Total o Cofinavit.

3. Salario mensual registrado

Mientras más ganes ante el IMSS, mayor será tu capacidad de pago y, por tanto, mayor el monto de tu crédito.

4. Subcuenta de Vivienda

El ahorro que tienes en tu Subcuenta de Vivienda se suma como parte del enganche o como apoyo para reducir el monto que necesitas financiar.

5. Tipo de crédito Infonavit que elijas

El Infonavit ofrece varios esquemas de crédito, cada uno con características y montos diferentes:

  • Crédito Tradicional Infonavit
  • Cofinavit (Infonavit + banco)
  • Infonavit Total
  • Mejoravit (para remodelar)
  • Unamos Créditos (para combinar con otra persona)

¿Cómo saber cuánto te prestará Infonavit en 2025?

La forma más precisa y confiable es hacer una precalificación en el portal oficial del Infonavit.

Pasos para consultar tu crédito Infonavit:

  • Entra al sitio oficial: https://portalmx.infonavit.org.mx
  • Ingresa tu Número de Seguridad Social (NSS)
  • Proporciona tu información personal
  • Consulta tu precalificación

El sistema te dirá:

  • Cuánto dinero puedes obtener
  • Cuánto pagarás cada mes
  • Plazo del crédito y condiciones

¿Los 1,080 puntos me garantizan un crédito Infonavit?

No. Solo te permiten iniciar el proceso de precalificación. El crédito se otorga dependiendo de tu capacidad de pago, edad y otros factores.

¿Se pueden juntar créditos Infonavit con otra persona?

Sí. Con el programa Unamos Créditos, puedes combinar tu crédito con el de un familiar o pareja, incluso sin estar casados legalmente.

¿Puedo mejorar el monto de mi crédito Infonavit?

Sí. Mejora tu historial crediticio, aumenta tus ingresos formales o mantén estabilidad laboral para acceder a mejores condiciones.

Tener 1,080 puntos Infonavit en 2025 es el primer paso esencial para obtener un crédito hipotecario en México, pero el dinero que recibirás depende directamente de tu salario, edad, historial crediticio y ahorro en la Subcuenta de Vivienda.

Google News

TEMAS RELACIONADOS