A las 23:59 horas de ayer, 18 de noviembre, culminó la catorceava edición del Buen Fin en México. Durante cuatro días, miles de establecimientos en toda la República Mexicana brindaron una variedad de promociones y ofertas a los millones de mexicanos y sus visitantes, con el fin de incentivar el comercio formal en nuestro país.

Sin embargo, de acuerdo con un informe que brindó la Procuraduría Federal del Consumidor () durante el fin de semana más barato del año, esta entidad asesoró a 14 mil 651 personas a través de los módulos, brigadas móviles y el teléfono del consumidor.

Este apoyo se dio, ya que algunos consumidores estaban inconformes por las ofertas que no se les respetaron, por los plazos de entrega o por la cancelación de compra y entrega de los productos que fueron adquiridos en el .

De acuerdo con el comunicado de la Profeco, hasta el día de ayer, esta entidad ayudó a conciliar alrededor de 270 inconformidades, para que las personas pudiesen tener su dinero de regreso, ya fuera en especie o efectivo, lo que representó un monto total de un millón 690 mil 316.42 pesos.

Es por ello que en esta ocasión, en DeDinero, te decimos cómo meter una denuncia o queja ante Profeco, por algún producto defectuoso o equívoco que se haya adquirido durante el Buen Fin 2024.

¿Cómo meter una queja o denuncia ante Profeco?

La Procuraduría Federal del Consumidor a través de su portal web menciona que, cuando una institución afecta los derechos del consumidor, esta puede emprender en contra de estos de las siguientes dos maneras:

Queja

Se aplicará cuando el proveedor no cumpla con las garantías de un artículo que venía defectuoso o que se encuentre en malas condiciones. Para hacer este proceso es necesario que el afectado acuda a la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana a su domicilio, donde se deben entregar los siguientes documentos:

  • Nombre y domicilio
  • Identificación oficial.
  • Contrato o recibo de compraventa.
  • Nombre y domicilio del proveedor en caso de que este no aparezca en el recibo.
  • Descripción del bien o servicio que se reclama.
  • Formato de recepción de queja impreso.

Denuncia

Se podrá imponer siempre y cuando el proveedor o prestador de servicios utilice publicidad engañosa, y no respete los precios de los productos, no los exhiba o simplemente afecte los intereses de una porción de la población.

Este proceso se puede hacer directamente ante la Profeco por actos u omisiones de un proveedor o prestador de servicios.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios