¿Alguna vez te has atrasado en el pago del servicio de la luz? Pues el no pagar a tiempo tu recibo puede provocar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) te corte el suministro de energía eléctrica.
Sin embargo, esta no es la única razón por la cual la CFE te puede quitar el servicio de luz, por lo que en esta ocasión en DeDinero, te diremos cuáles son.
De acuerdo con la información que brinda la Comisión Federal de Electricidad en su portal web, el suministro de energía eléctrica se puede interrumpir en los siguientes casos:
En caso de que al usuario se le haya realizado el corte de suministro de energía por algunas de las razones ya mencionadas, este debe realizar los siguientes pasos para que se le pueda restablecer el servicio de luz:
El costo de la reconexión del servicio eléctrico varía dependiendo de diversos factores, como puede ser el tipo de facturación y el número de hilos utilizados (número de cables con corriente eléctrica contratados para cubrir las necesidades de energía eléctrica).
De acuerdo con el portal web de la CFE, para este 2025 los costos aproximados por reconexión son los siguientes:
Por último, la CFE explica que el servicio se reanudará en el transcurso del día, si es en la ciudad; en caso de pertenecer a otro estado, el servicio se restablecerá en un máximo de 3 días. Asimismo, es importante realizar el pago dentro de los 15 días posteriores a la suspensión del suministro, esto con el fin de evitar la cancelación del contrato.
En caso de tener alguna duda o aclaración con respecto al servicio de luz, la CFE pone a disposición el teléfono 071, el cual brinda servicio las 24 horas del día de todo el año.