Como ya hemos mencionado anteriormente, el Instituto del Fondo Nacional del Consumo de los Trabajadores (Fonacot) es una entidad financiera, administrada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que cuenta con una variedad de créditos diseñados para mejorar la calidad de vida de los trabajadores en México.
Estos préstamos económicos se distinguen por ser asequibles y contar con una de las mejores tasas de interés en el mercado financiero en México. Para poder ser beneficiario de estos créditos, es necesario que el empleado labore en una empresa afiliada al Fonacot, que cuente con un mínimo de 6 meses de antigüedad en dicho recinto, y otros requisitos que se pueden conocer ingresando al siguiente enlace: fonacot.gob.mx/creditofonacot/cliente/Páginas/CómoPuedoObtenerCréditoFONACOT.aspx
De acuerdo con los motores de búsqueda de Google, uno de los créditos del Fonacot que causa mayor intriga entre los trabajadores mexicanos, es el dirigido a los damnificados. Especialmente se busca la cantidad que se debe pagar por solicitar este tipo de préstamo. Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te diremos la cantidad que debes pagarle a esta entidad, por solicitarle un crédito para damnificados de 100 mil pesos.
¿Cuánto cobra Fonacot por un crédito para damnificados de 100 mil pesos?
El objetivo de este préstamo es apoyar a los empleados cuya vivienda se encuentre en una zona afectada por el paso de un desastre natural, o en una localidad declarada en emergencia. El Fonacot les proporciona dinero a los afectados para que puedan adquirir bienes que contribuyan a recuperar parte del patrimonio perdido.
Es importante destacar que el monto de interés que se cobra por cualquiera de los créditos otorgados por el Fonacot, depende del plazo de la deuda, del género del solicitante y del porcentaje que se descuenta vía nómina, aunque para el crédito para damnificados no aplica el género.
Los plazos de pago van desde los 6 hasta los 30 meses, con un nivel de endeudamiento del 10, 15 y 20 por ciento.
Para este ejercicio, contemplaremos que el solicitante requiere un crédito de 100 mil pesos y decide seleccionar el plazo de 12 meses, con un nivel de descuento vía nómina del 15 por ciento; para esta solicitud, el Fonacot aplicará una tasa de interés anual del 18.91 por ciento.
Por lo tanto, mensualmente esta persona deberá de realizar pagos mensuales de 9 mil 909 pesos. Es importante destacar que el Fonacot tiene la capacidad de otorgar préstamos equivalentes de hasta cuatro veces el salario de un empleado, siempre y cuando este cumpla con los requisitos que el organismo pide.