Servicios

Cuál es la diferencia entre Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro y Jóvenes Construyendo el Futuro

Con el fin de mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, el gobierno ha desarrollado una variedad de iniciativas sociales

Descubre a cuál de las becas para jóvenes puedes inscribirte. (Foto: Creada con IA)
20/02/2025 |11:26
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

En los últimos años, el Gobierno federal ha desarrollado una variedad de con el fin de apoyar económicamente a los jóvenes mexicanos, y así poder mejorar su calidad de vida. Sin embargo, existen dos iniciativas que han causado confusión entre la población, ya que sus nombres son muy similares.

En esta ocasión, en te explicaremos las diferencias entre la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro y el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con el fin de que sepas a cuál debes inscribirte.

¿Qué es la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Este es un programa social implementado por la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, el cual es dirigido a los estudiantes de licenciatura, técnico superior universitario o sus equivalentes, que estén inscritos en alguna institución considerada como prioritaria, las cuales son las siguientes:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
  • Universidades Interculturales.
  • Escuelas Normales Indígenas.
  • Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural.
  • Escuelas Normales Rurales.
  • Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
  • Universidad de la Salud de la Ciudad de México.
  • Universidad de la Salud del estado de Puebla.
  • Universidad de Lenguas Indígenas de México.
  • Las escuelas clasificadas como escuelas de interés.

Las escuelas de educación superior ubicadas en alguna localidad prioritaria.

Los beneficiarios de este programa social estarán recibiendo un apoyo económico bimestral de 5 mil 800 pesos. Actualmente, esta iniciativa está en su periodo de registro, por lo que los interesados deberán ingresar al siguiente enlace para poder inscribirse: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez.

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: Fecha límite para recibir los 5 mil 800 pesos. (Foto: Creada con IA)

¿Qué es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

Es una de las iniciativas del Bienestar implementadas por el gobierno mexicano en el 2019, con la cual se ofrece capacitación gratuita a jóvenes de 18 a 29 años que no cuentan con empleo y que tampoco estudian. El objetivo de este programa es desarrollar las habilidades y competencias de los jóvenes de este rango de edad, con el fin de facilitarles su incorporación al mercado laboral, además de fomentar su progreso profesional.

Durante la capacitación, a los beneficiarios se les otorgará un apoyo económico, además de un seguro médico proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto les permitirá cubrir sus necesidades básicas mientras adquieren experiencia y conocimientos en el trabajo.

A finales del 2024, Claudia Sheinbaum anunció un ajuste salarial del 12 por ciento al sueldo mínimo, por lo que los becados de Jóvenes Construyendo el Futuro obtendrán un pago mensual de 8 mil 480.17 pesos.

Conoce cuánto aumento el apoyo del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. (Foto: Creada con IA)

¿A cuál de estas dos becas debo inscribirme?

Si aún continúas tus estudios y estás iniciando tu vida universitaria, puedes acceder a la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; solo recuerda que debes estar inscrito en alguna de las universidades públicas del país para ser beneficiario.

Sin embargo, si actualmente no trabajas y tampoco estudias, pero te gustaría encontrar una oportunidad laboral, puedes registrarte en Jóvenes Construyendo el Futuro para que puedas obtener el apoyo económico del gobierno, mientras recibes la capacitación en empresas y centros de trabajo, para adentrarte al mercado laboral.

Recuerda que, de acuerdo con las reglas de operación de ambas iniciativas, no puedes ser beneficiario de ambos programas a la vez.