Si eres persona física o trabajas por cuenta propia en México, es crucial que sepas que a partir del 31 de marzo de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementará nuevas multas a quienes no cumplan con ciertos trámites fiscales.
Estos cambios podrían afectar gravemente tu situación financiera si no tomas las acciones necesarias.
A continuación, te explicamos qué debes hacer para evitar ser multado, los errores comunes que pueden costarte caro y cómo prepararte para cumplir con las normativas.

Cuáles son los casos en que la autoridad fiscal puede imponerte una multa
El SAT ha anunciado que desde el 31 de marzo de 2025, comenzará a aplicar sanciones a aquellos que no hayan tramitado su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de manera correcta.
Esta medida afecta especialmente a las personas que aún no han regularizado su situación fiscal y a quienes cometen errores al registrar sus datos.
Si no cuentas con tu RFC actualizado o tienes inconsistencias, podrías ser multado con cantidades considerables, y las sanciones podrían superar los 35 mil pesos.
El RFC es una clave única que sirve para identificar a los contribuyentes en el sistema fiscal del país. Para evitar problemas, el SAT recomienda que todas las personas que aún no lo hayan gestionado lo hagan antes de la fecha límite.
Esto incluye a individuos con actividades económicas. No tramitarlo correctamente podría implicar pagos por sanciones o, en el peor de los casos, la pérdida de algunos beneficios fiscales.
Errores comunes en la declaración anual que podrían llevarte a pagar multas
Además del RFC, otro punto crítico son los errores en la declaración anual. De acuerdo con información del SAT, si cometes errores en el manejo de tus movimientos financieros, podrías enfrentarte a sanciones que van desde los 2 mil hasta los 35 mil pesos.
Entre los errores más comunes que podrían llevarte a una multa se encuentran:
Faltas en la declaración de ingresos: El SAT requiere que informes con exactitud todos los ingresos que has recibido durante el año. Si omites algunos, podrías ser objeto de sanciones.
Errores al manejar deducciones: Al momento de declarar, es posible deducir ciertos gastos relacionados con tu actividad económica, pero si no lo haces correctamente o no cumples con los requisitos, el SAT podría sancionarte.
Inconsistencias con el cálculo de impuestos: Es importante que verifiques que los cálculos de los impuestos que debes pagar sean correctos. Los errores en esta área también pueden resultar en multas, ya que el SAT utiliza esta información para verificar que no estés evadiendo impuestos.
Declaración tardía: Presentar tu declaración fuera del plazo establecido también puede derivar en multas adicionales. Por eso, es esencial estar atento a las fechas de vencimiento para evitar penalizaciones.
¿Cómo evitar ser multado por el SAT?
Para evitar estas multas, el SAT recomienda que sigas los siguientes pasos:
Revisa tu RFC: Si ya cuentas con él, asegúrate de que esté actualizado y sin errores. Si aún no lo has tramitado o tienes dudas sobre su estado, realiza el trámite a través de la página oficial del SAT o acude a sus módulos de atención.
Verifica tus ingresos y deducciones: Revisa con cuidado todos los documentos relacionados con tus ingresos durante el año. Si eres trabajador independiente o prestas algún servicio, asegúrate de que todas las facturas estén correctamente emitidas y que las deducciones sean legítimas.
Aprovecha las herramientas del SAT: El portal del SAT ofrece diversas herramientas para ayudarte a hacer tu declaración de forma correcta. Además, ofrece servicios de asesoría en línea para aclarar dudas específicas. Si no estás seguro de algún proceso, no dudes en utilizar estos recursos.
Presenta tu declaración a tiempo: Asegúrate de que la declaración anual sea presentada dentro del plazo. El incumplimiento de este requisito puede resultar en multas adicionales y la pérdida de ciertos beneficios fiscales.
¿Cuánto podrías pagar por los errores?
Si eres multado por alguna de estas razones, el SAT no se muestra complaciente. Dependiendo de la gravedad de la infracción, las multas pueden ser considerables.
Por ejemplo, si no tramitas tu RFC a tiempo, las sanciones podrían alcanzar hasta los 35 mil pesos, una cifra que fácilmente podría haberse evitado si se hubiera regularizado la situación.
En el caso de errores en la declaración anual, los montos de las multas varían, pero también pueden ser sustanciales dependiendo de los errores cometidos. Lo importante es que, al ser detectado por el SAT, las sanciones son aplicadas de forma automática.
Es fundamental que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales para evitar multas y sanciones que podrían afectar su situación económica.
Si todavía no has tramitado tu RFC o cometiste errores en tu declaración anual, te recomendamos que lo hagas lo antes posible para evitar problemas.