Cada año, el 1 de mayo se celebra el en México, una fecha de descanso obligatorio establecida por la Ley Federal del Trabajo en su artículo 74. Para el ciclo escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el jueves 1 de mayo de 2025 no habrá clases en todas las escuelas públicas y privadas de educación básica del país.

Esta suspensión aplica para alumnos de preescolar, primaria y secundaria, así como para docentes y personal administrativo. El objetivo de este día es reconocer la lucha por los derechos laborales y dar un respiro a millones de y estudiantes en el país.

Descanso obligatorio por el 1 de mayo 2025 en México. (Foto: DeDinero)
Descanso obligatorio por el 1 de mayo 2025 en México. (Foto: DeDinero)

Cuándo se descansa por el 1 de mayo 2025 y qué días no hay clases en México; megapuentes

Además del descanso oficial del 1 de mayo, la SEP anunció otros días sin clases durante el mes de mayo de 2025:

Lunes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla

El 5 de mayo se conmemora la histórica Batalla de Puebla de 1862, en la que el ejército mexicano venció a las tropas francesas. Aunque para trabajadores no es un día de descanso obligatorio, en las escuelas sí habrá suspensión de actividades escolares, permitiendo a los alumnos un puente educativo que muchos aprovecharán para descansar o realizar actividades familiares.

Jueves 15 de mayo: Día del Maestro

El Día del Maestro, celebrado el 15 de mayo, es una fecha dedicada a homenajear a las y los docentes por su importante labor. En esta jornada, de acuerdo con el calendario escolar 2024-2025, se suspenderán clases en todas las escuelas del país, permitiendo que maestros y maestras celebren su día.

Viernes 30 de mayo: Consejo Técnico Escolar

El viernes 30 de mayo de 2025 habrá suspensión de clases debido a la realización de una sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE). En estas sesiones, los docentes se reúnen para evaluar los avances del ciclo escolar, diseñar estrategias de mejora y planificar acciones educativas. Durante este día, los alumnos no asisten a clases.

¿Habrá puentes largos en mayo 2025?

Sí. Gracias a la combinación de las fechas mencionadas, algunos alumnos podrán disfrutar de puentes largos o megapuentes en mayo:

Del jueves 1 al lunes 5 de mayo: En algunos estados, como Yucatán, se extenderá un megapuente, iniciando el jueves 1 y terminando el lunes 5 de mayo, retomando actividades el martes 6 de mayo.

Es importante señalar que el viernes 2 de mayo no es un día oficial de suspensión, salvo en entidades que decidan extender el descanso de manera local. Te recomiendo consultarlo con las autoridades educativas de tu estado para confirmar los ajustes específicos de tu región.

¿Dónde consultar el calendario escolar oficial SEP 2024-2025?

El calendario oficial y general, incluyendo todas las fechas de suspensión de clases, periodos vacacionales y sesiones del Consejo Técnico Escolar, se encuentra publicado en el portal de la Secretaría de Educación Pública (calendarioescolar.sep.gob.mx/2024-2025).

La SEP establece que todas las escuelas de educación básica, tanto públicas como privadas incorporadas al sistema nacional, deben respetar las fechas indicadas, salvo excepciones autorizadas por las autoridades educativas locales.

Preguntas sobre días sin clases en mayo 2025

¿El viernes 2 de mayo 2025 habrá clases?

Sí, el viernes 2 de mayo no está marcado como suspensión oficial por la SEP. Sin embargo, algunas escuelas o estados podrían optar por un megapuente extendido, por lo que es recomendable verificar directamente en cada institución.

¿Quiénes descansan el 1 de mayo en México?

El 1 de mayo es un día de descanso obligatorio para trabajadores de todos los sectores, alumnos y maestros de educación básica, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

¿Es obligatorio suspender clases el 5 de mayo?

Sí, aunque no es un descanso oficial laboral para todos, en el calendario escolar de la SEP está establecido como suspensión de labores escolares en todo el país.

Mayo de 2025 será un mes lleno de oportunidades para que los alumnos descansen, celebren fechas cívicas importantes y recarguen energía rumbo al cierre del ciclo escolar. Tanto el 1 de mayo, como el 5 de mayo, el 15 de mayo y el 30 de mayo, los estudiantes de educación básica no tendrán clases, lo que podría representar hasta cuatro días de descanso en el mes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS