La declaración anual en este 2025 es un trámite obligatorio para millones de contribuyentes en México; hoy te explico cuándo se presenta, quiénes están obligados a hacerlo, las fechas límite establecidas por el SAT y los posibles beneficios fiscales para algunos contribuyentes.
Si quieres evitar multas y presentar tu declaración correctamente, sigue leyendo esta guía completa sobre la declaración de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria.

¿Cuándo se hace la declaración anual en 2025?
La declaración anual es un informe que los contribuyentes deben presentar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para reportar sus ingresos, deducciones y retenciones del año fiscal anterior.
Si te preguntas quiénes están obligados a presentar la declaración anual 2025, enseguida te enlisto:
- Personas Físicas con ingresos por honorarios, arrendamiento, actividades empresariales o régimen de sueldos y salarios con ingresos adicionales.
- Personas Morales, incluyendo empresas, sociedades y asociaciones.
- Donatarias Autorizadas, como asociaciones sin fines de lucro o fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles de impuestos.
El SAT establece plazos distintos para la presentación de la declaración según el tipo de contribuyente:
- Personas Morales: hasta el 31 de marzo de 2025
- Personas Físicas: hasta el 30 de abril de 2025
- Donatarias Autorizadas: hasta hoy 17 de febrero de 2025
Es importante cumplir con estas fechas para evitar multas y recargos.
Cambios en la Declaración Anual 2025: ¿Qué personas no están obligadas?
A partir del ejercicio fiscal 2024, ciertos contribuyentes inscritos en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) podrían no estar obligados a presentar su declaración anual.
Exentos de presentar la declaración anual:
- Personas Físicas con ingresos anuales inferiores a 3.5 millones de pesos.
- Personas Morales con ingresos anuales inferiores a 35 millones de pesos.
Sin embargo, estos contribuyentes deben seguir presentando sus declaraciones mensuales para mantenerse al corriente con el SAT.
¿Cómo presentar la declaración anual 2025?
Sigue estos pasos para presentar tu declaración correctamente:
Reúne tu información fiscal
Asegúrate de tener:
- RFC y contraseña del SAT o e.firma.
- Constancia de ingresos y facturas electrónicas.
- Deducciones personales (gastos médicos, colegiaturas, créditos hipotecarios).
Ingresa al portal del SAT
Visita www.sat.gob.mx y accede a la sección de Declaración Anual.
Verifica tu información prellenada
El SAT llena automáticamente algunos datos con base en las facturas electrónicas. Revisa que sean correctos.
Calcula tu saldo a favor o a pagar
Si pagaste más impuestos de los que debías, puedes solicitar una devolución de saldo a favor.
Envía tu declaración y descarga el acuse de recibo
Una vez enviada, el SAT te dará un acuse de recibo como comprobante. Si tienes saldo a pagar, realiza la transferencia en línea o en el banco.
¿Cuáles son las deducciones personales que se pueden aplicar en la declaración?
Las siguientes deducciones pueden ayudarte a pagar menos impuestos o recibir una devolución:
- Gastos médicos y hospitalarios (consultas, análisis clínicos, dentistas).
- Colegios y universidades privadas (pagos con tarjeta o transferencia).
- Intereses de créditos hipotecarios.
- Aportaciones voluntarias a tu Afore.
Asegúrate de que estos gastos estén facturados a tu nombre y con tu RFC.
¿Cuánto es la multa por no presentar declaración anual?
Si no presentas tu declaración dentro del plazo establecido, podrías enfrentar:
- Multas desde $1,810 hasta $22,400 pesos según el SAT.
- Recargos y actualizaciones sobre el saldo pendiente.
- Riesgo de auditorías fiscales.
Para evitar sanciones, es importante cumplir con los plazos y presentar tu declaración correctamente.
Presentar la declaración anual en este 2025 es una obligación para personas físicas y morales en México. Recuerda que las fechas límite establecidas por el SAT son:
- 31 de marzo de 2025 para personas morales.
- 30 de abril de 2025 para personas físicas.
- 17 de febrero de 2025 para donatarias autorizadas.
Si cumples con los requisitos del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), podrías estar exento de presentar la declaración anual ante el SAT en 2025. No dejes este trámite para el último momento. Revisa tu información fiscal, aprovecha las deducciones personales y, si es necesario, asesórate con un contador para evitar errores.