¿Ya estás pensando en jubilarte, pero no sabes si cuentas con las semanas cotizadas suficientes para poder pensionarte? No te preocupes, porque en esta ocasión en DeDinero te decimos cuántas semanas de cotización te pide el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para poder jubilarte.
¿Qué son las semanas cotizadas del IMSS?
De acuerdo con el sitio web de estas entidades de seguridad social, es el periodo de tiempo en el que el empleado, su patrón y el gobierno federal estuvieron realizando aportaciones al IMSS. Estas contribuciones le brindan al derechohabiente el beneficio de la atención médica en dicha institución.
Por otro lado, las semanas cotizadas son indispensables para realizar el trámite de la jubilación, además de que también se utilizan para obtener los créditos necesarios para una vivienda.
¿Cómo se calculan las semanas cotizadas?
De acuerdo con el IMSS, las semanas reconocidas para el otorgamiento de las prestaciones se consiguen dividiendo entre siete los días de cotización acumulados. En caso de haber un sobrante de días mayor a tres, este es considerado como otra semana completa, no tomándose en cuenta el exceso si el número de días es fuera de tres o menor.
¿Cuántas semanas cotizadas debo tener para poderme pensionar?
Al momento en que el derechohabiente cumple los 65 años y se encuentra en baja del Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social, puede solicitar una pensión de vejez.
Sin embargo, la cantidad de semanas cotizadas depende del régimen al que hayan sido escritos:
- Ley del 73: Mínimo 500 semanas de cotización.
- Ley del 97: Mínimo mil 250 semanas de cotización.
Cabe mencionar que la ley del Seguro Social determina que, a partir del 2022, el requisito de semanas cotizadas se incrementará cada año en 25, así hasta llegar a las mil semanas en 2031. A continuación, te mostramos el incremento anual en los requisitos de semanas de cotización:
- 2021 -750
- 2022 – 775
- 2023 – 800
- 2024 – 825
- 2025 – 8050
- 2026 – 875
- 2027 – 900
- 2028 – 925
- 2029 – 950
- 2030 – 975
- 2031 – mil
Para conocer cuántas semanas cotizadas tienes, puedes ingresar al siguiente enlace: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/semanascotizadas-web/usuarios/IngresoAsegurado. En este sitio podrás solicitar tu Constancia de Semanas Cotizadas; tan solo necesitarás tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP), un correo electrónico y tu Número de Seguridad Social (NSS).