Servicios

¿Cuánto presta Infonavit sin checar el Buró de Crédito?

Conoce cómo tu historial crediticio influye en el crédito Infonavit

Consulta de buró de crédito al solicitar un crédito infonavit (Foto: DeDinero)
02/02/2025 |16:11
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

Si estás pensando en solicitar un crédito Infonavit, es probable que te preguntes si puedes hacerlo sin que revisen tu historial en el . La respuesta corta es que sí, pero con ciertas condiciones que debes considerar antes de tomar una decisión.

Cuando otorga un crédito, evalúa diferentes factores para determinar el monto que puedes recibir. Una de las opciones que tienes es decidir si permites o no la consulta en Buró de Crédito.

Sin embargo, si decides no autorizar esta consulta, es probable que el monto del préstamo que te otorguen sea menor al que podrías recibir.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Consulta de buró de crédito al solicitar un crédito infonavit (Foto: DeDinero)

¿Cuánto presta Infonavit sin checar el Buró de Crédito?

El Buró de Crédito es una entidad que recopila y almacena el historial crediticio de las personas. A través de esta información, las instituciones financieras pueden evaluar qué tan responsable eres con el manejo de tus deudas y determinar si eres un candidato viable para otorgarte un crédito. Contar con un buen historial te permite acceder a mejores condiciones y montos de financiamiento.

Si has tenido retrasos en pagos, deudas vencidas o problemas con créditos anteriores, esto podría reflejarse negativamente en tu reporte y afectar la cantidad que Infonavit está dispuesto a prestarte. Por otro lado, si siempre has sido puntual en tus pagos, podrías recibir una cantidad mayor.

¿Cómo afecta tu decisión?

Si eliges no autorizar la consulta, el crédito se calculará con base en otros criterios como tu edad, salario y el ahorro que tengas en tu subcuenta de vivienda, adicional solo podrás acceder al 60% del monto máximo de crédito.

Si tienes un buen historial en Buró, permitir la consulta podría abrirte la puerta a un monto mayor y mejores condiciones en tu crédito.

¿Qué otras opciones tienes si decides no autorizar la consulta?

Si decides no permitir que revisen tu Buró de Crédito, aún puedes acceder a un crédito, pero debes estar consciente de que el monto podría ser menor y las condiciones podrían no ser tan favorables. Algunas estrategias que podrían ayudarte a maximizar el monto de tu crédito incluyen:

Aportaciones voluntarias a tu subcuenta de vivienda: Mientras más dinero tengas acumulado en esta cuenta, mayor podrá ser el monto que te preste Infonavit.

Aumento de ingresos: Si consigues un empleo mejor remunerado o logras demostrar ingresos adicionales, podrías obtener una mejor oferta de crédito.

Opciones de crédito complementario: Existen opciones de financiamiento adicionales que podrían ayudarte a completar el monto necesario para la compra de tu vivienda.

Solicitar un crédito Infonavit sin autorizar la consulta en Buró de Crédito es posible, pero impacta directamente el monto que podrías recibir. Evalúa tu situación financiera y toma la decisión que más te convenga según tus necesidades y posibilidades.

Recuerda que contar con un buen historial crediticio siempre será una ventaja para acceder a mejores condiciones de financiamiento y construir un futuro financiero sólido.