Pagar el recibo de luz a tiempo es fundamental para evitar contratiempos en el , pero si por alguna razón te atrasas en el pago, ¿cuántos días puedes esperar antes de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenda el servicio?

Esta es una pregunta frecuente entre los , especialmente en tiempos de dificultades económicas o imprevistos.

Tiempo que puedes dejar pasar antes de que CFE te corte la luz (Foto: Cuartoscuro)
Tiempo que puedes dejar pasar antes de que CFE te corte la luz (Foto: Cuartoscuro)

Cuánto tiempo puedes dejar de pagar la luz antes de que CFE te la corte

De acuerdo con la CFE, tras la fecha límite de pago establecida en el recibo, los usuarios tienen un periodo de tolerancia antes de que el servicio sea suspendido.

En 2025, este plazo es de 30 días naturales, contados a partir del día siguiente a la fecha de vencimiento del recibo.

Si el pago no se realiza dentro de este tiempo, la CFE está facultada para proceder con la suspensión del servicio sin previo aviso adicional.

La empresa puede enviar notificaciones o recordatorios, pero el usuario es responsable de estar al tanto de sus fechas de pago.

Proceso de corte y reconexión del servicio

Cuando el periodo de tolerancia expira sin que se haya realizado el pago, personal de la CFE acudirá al domicilio para realizar el corte. Este procedimiento puede implicar desde el retiro del medidor hasta el bloqueo del suministro con sellos de seguridad.

Si tu servicio ha sido suspendido, es necesario realizar el pago pendiente y cubrir el costo de reconexión para restablecer la electricidad.

La reconexión del servicio suele realizarse en un plazo de 24 a 48 horas después de haber saldado la deuda y pagado la cuota correspondiente.

Se recomienda conservar el comprobante de pago y, en caso de demora, reportar la situación a la CFE para agilizar el proceso.

Opciones para evitar el corte del servicio

Si te encuentras en una situación financiera complicada, la CFE ofrece opciones para evitar que el suministro sea suspendido:

  • Pago con tarjeta de crédito o débito: Disponible a través del portal en línea o la app de CFE.
  • Consulta de saldo y alertas: Regístrate en la plataforma digital de la CFE para recibir notificaciones sobre tu fecha límite de pago y saldo pendiente.

La suspensión del servicio eléctrico puede generar inconvenientes tanto en el hogar como en los negocios. Desde la conservación de alimentos en refrigeradores hasta el funcionamiento de dispositivos electrónicos y herramientas de trabajo, quedarse sin luz representa una afectación importante.

Para evitar estos problemas, es recomendable llevar un control de los pagos, activar recordatorios y, en caso de dificultades económicas, acercarse a la CFE para negociar opciones antes de que se cumpla el periodo de tolerancia.

Si bien la CFE brinda un margen de 30 días después de la fecha de vencimiento del recibo antes de cortar el servicio, lo ideal es evitar retrasos para no incurrir en cargos adicionales o inconvenientes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS