');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
En la búsqueda de empleo, el currículum vitae (CV) es una herramienta esencial. Según Linda Spencer, directora asociada y coordinadora de asesoramiento profesional en Harvard Extension School, un CV efectivo actúa como un documento de marketing crucial.
En DeDinero te compartimos cómo hacer que tu CV destaque y se vea impactante, basado en los consejos de expertos de Harvard.
Tu CV y carta de presentación son documentos de marketing. Los empleadores o reclutadores dedican en promedio solo 7 segundos para revisar estos documentos, por lo que es fundamental que de forma muy breve destaques en tu CV cómo puedes aportar valor a la organización.
Lee también Microsoft lanza 6 cursos gratuitos de Inteligencia Artificial para mejorar tu empleabilidad
Un CV fuerte no necesita ser extenso. Una extensión de una a dos páginas que resalte tus logros más importantes es lo ideal; esto permite a los empleadores captar rápidamente tus habilidades y experiencias más destacadas.
Cuando resaltes tu experiencia profesional, utiliza afirmaciones de logros en lugar de descripciones de tu rol. Comienza con un verbo de acción y detalla el impacto, por ejemplo, indica cómo aumentaste las ventas o mejoraste procesos. Asegúrate de cuantificar tus logros, ya que los datos concretos son más impactantes.
Tu carta de presentación debe ser de una página y altamente personalizada para cada posición a la que aplicas. Debe responder a dos preguntas clave: ¿por qué eres el candidato adecuado para el puesto? y ¿cómo agregarás valor a la organización?.
Lee también Harvard ofrece estos 140 cursos gratuitos y en línea para desarrollar tu perfil profesional
Más allá de tener un CV y carta de presentación fuertes, es crucial recordar que la estrategia número uno en la búsqueda de empleo es el networking. No basta con aplicar de manera reactiva a ofertas de trabajo, sino que es importante realizar una serie de reuniones informativas para construir una red de contactos a la que puedas recurrir al iniciar tu búsqueda de empleo.
Siguiendo estos consejos de Harvard Extension School, podrás crear un CV que no solo presente tu experiencia y habilidades de manera efectiva, sino que también demuestre cómo puedes ser un activo valioso para cualquier organización.