La Declaración Anual 2025 ante el SAT es un trámite obligatorio para millones de contribuyentes en México. Si eres persona física y tuviste ingresos durante 2024, ya sea por sueldos, honorarios, rentas o actividad empresarial, debes presentar tu declaración.
Hoy te escribí una guía con todo lo que necesitas saber para deducir impuestos, cumplir con Hacienda y, si corresponde, recibir saldo a favor.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece que deben presentar la declaración anual las personas físicas que:
Además, si quieres deducir impuestos o solicitar devolución de saldo a favor, es conveniente presentar tu declaración, incluso si no estás obligado.
El plazo oficial para la declaración anual 2025 es del 1 al 30 de abril de 2025.
No hacerlo a tiempo puede generar multas, recargos y actualizaciones, así que es fundamental cumplir dentro del periodo establecido por el SAT.
Ingresa al recién renovado portal oficial del SAT: www.sat.gob.mx.
Entra al apartado "Continuar al sitio", luego “Declaraciones para Personas”.
Elige “Presenta tu Declaración Anual de personas físicas”.
Accede con tu RFC y contraseña, o bien, con tu e.firma.
Revisa los datos precargados por el SAT sobre ingresos, retenciones y pagos provisionales.
Captura las deducciones personales que te correspondan.
Revisa el cálculo del ISR y, si aplica, solicita devolución de saldo a favor.
Envía tu declaración y guarda el acuse de recibo.
Uno de los beneficios más importantes de presentar la declaración es que puedes deducir gastos personales para reducir el impuesto a pagar o incrementar tu saldo a favor.
Estas son las deducciones autorizadas por el SAT para el ejercicio fiscal 2024:
También son deducibles de impuestos las primas por seguros de gastos médicos mayores, independientes o complementarios.
Asimismo, aportaciones voluntarias a tu Afore o a planes personales de retiro.
Además, las colegiaturas en escuelas privadas, con tope según nivel educativo:
Para que el SAT acepte tus deducciones, debes cumplir con ciertas condiciones:
Si al presentar tu declaración resulta que pagaste más ISR (Impuesto Sobre la Renta) del que debías, puedes solicitar la devolución automática desde el mismo portal del SAT, siempre que:
El SAT normalmente devuelve el saldo en un plazo de 5 a 40 días hábiles, aunque puede variar si hay observaciones.
En caso de que el cálculo indique un saldo a pagar, el SAT permite liquidarlo en una sola exhibición o solicitar un pago en parcialidades. Esta opción puede seleccionarse al momento de enviar la declaración, e implica un calendario de pagos mensuales.
Revisa tus facturas electrónicas desde enero de 2024, especialmente las que serán deducciones.
Valida que los RFCs y conceptos sean correctos en cada CFDI.
Consulta tu visor de nómina en el portal del SAT para verificar que tus ingresos estén correctamente registrados.
Si necesitas ayuda, acude a un contador certificado o programa una cita virtual con el SAT.
Puedes recibir multas de hasta 38,700 pesos, además de perder el derecho a deducciones o devolución de saldo a favor.
Sí. Si quieres deducir impuestos o solicitar devolución de ISR, puedes hacerlo de forma voluntaria.
Facturas electrónicas (CFDI), medios de pago autorizados, CLABE bancaria y comprobantes oficiales de cada gasto.
Puedes corregirlos antes de enviar tu declaración. Si ya enviaste, puedes hacer una declaración complementaria.
La Declaración Anual 2025 es más que un trámite: es una oportunidad para ahorrar en impuestos y poner en orden tus finanzas. Prepararte con anticipación, revisar tus gastos deducibles y cumplir antes del 30 de abril puede ayudarte a evitar sanciones y, en muchos casos, obtener una devolución de ISR que puedes invertir o ahorrar.