Presentar la Declaración Anual al SAT 2025 sin contador es más fácil de lo que parece. Si eres persona física y deseas ahorrar dinero evitando servicios contables, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha habilitado herramientas digitales que te permiten hacer este trámite tú mismo.
A continuación, te explico cómo presentar tu declaración anual del ejercicio 2024 paso a paso, sin errores y aprovechando las deducciones personales para obtener una devolución.
Antes de iniciar, asegúrate de estar obligado a presentar tu declaración. Las personas físicas que deben hacerlo son aquellas que durante 2024:
Si estás en alguno de estos supuestos, tu obligación fiscal debe cumplirse entre el 1 y el 30 de abril de 2025.
Para declarar sin ayuda de un contador, necesitas tener:
También es importante revisar que tus deducciones personales estén correctamente registradas en el visor del SAT, lo cual puedes hacer desde su sitio oficial https://www.sat.gob.mx/portal/public/home
Accede a https://www.sat.gob.mx/portal/public/home y dirígete a la opción“Continuar al sitio”. Selecciona “Declaraciones para personas”.
Una vez dentro, selecciona “Declaración Normal” y elige el ejercicio fiscal 2024.
El SAT mostrará tus ingresos, retenciones y pagos provisionales. Verifica que todo coincida con lo que recibiste durante el año. Si falta información, puedes editarla.
Puedes incluir gastos como:
Estas deducciones te ayudan a reducir la base gravable y, en muchos casos, resultan en saldo a favor.
El sistema hará los cálculos automáticamente. Si tienes devolución, se te pedirá ingresar una CLABE interbancaria. Si debes pagar, se generará una línea de captura.
Una vez verificado todo, envía la declaración. El sistema generará un acuse de recibo que debes guardar como comprobante.
El SAT ha implementado herramientas que te permiten hacer tu declaración sin complicaciones:
Simulador de declaración anual 2025: disponible en el portal para que verifiques el resultado antes de enviarla. Está alojado aquí https://loginda.siat.sat.gob.mx/nidp/wsfed/ep?id=ciec&sid=0&option=credential&sid=0
Visor de nómina: consulta los ingresos reportados por tus patrones.
Visor de deducciones personales: revisa qué facturas de tus gastos deducibles están registradas correctamente.
No presentar la declaración anual estando obligado puede generar multas que van de los $1,810 hasta los $38,700 pesos.
Además, si tienes saldo a favor y no declaras, perderás tu derecho a solicitar la devolución automática. En caso de error, puedes hacer una declaración complementaria.
Sí. La contraseña del SAT es suficiente si no necesitas firmar con e.firma. Pero si tu devolución es mayor a $10,000 o modificas tu CLABE, se requiere la e.firma.
Sí. El SAT exige tenerlo habilitado con al menos un correo y un teléfono móvil para recibir notificaciones.
Puedes solicitar la devolución automática. Solo necesitas tener tu cuenta bancaria registrada y válida ante el SAT.
Si estás en los supuestos mencionados, debes presentar tu declaración aunque ya no estés laborando actualmente.
Hacer la Declaración Anual 2025 al SAT sin contador es posible y accesible gracias a las herramientas digitales que la autoridad fiscal ha habilitado. Lo importante es estar bien informado, tener tus documentos en orden y seguir el paso a paso detallado. Con disciplina, puedes incluso obtener una devolución de impuestos que se refleje en tu cuenta bancaria en pocos días.