Una declaración de impuestos es un informe para la autoridad fiscal que todas las personas físicas y personas morales deben presentar, reportando las ganancias generadas, los gastos realizados, sueldos de empleados, utilidades e inversiones, entre otros aspectos relevantes, sobre todo en lo que concierne a los impuestos pagados y por pagar.

Las declaraciones de impuestos se hacen ante el Servicio de Administración Tributaria (). Identifica qué tipos de declaraciones fiscales existen y cuáles te corresponden según tu tipo de actividad.

Existen varios tipos de declaraciones y generalmente van de la mano con el impuesto del que pretenden brindar información al SAT.

Estas pueden tratarse sobre el Impuesto Sobre la Renta () y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Lee también:

Declaraciones de impuestos relacionadas con el ISR

Uno de los informes con el ISR es la Declaración mensual de ISR, comúnmente llamada pago provisional, pues precisamente pretende declarar de manera provisional los ingresos, gastos y la utilidad o pérdida que el contribuyente lleva del 1 de enero a la fecha de la declaración.

Es decir, hace un cálculo para determinar cuánto es el impuesto que deberás pagar a la fecha, tratando de que cuando llegue la declaración anual hayas ido pagando de manera proporcional el impuesto que te corresponde y no se junte todo al último.

Declaración Anual: Esta es una declaración que, como su nombre lo dice, se presenta una vez al año con la información más relevante para el SAT del último ejercicio fiscal, comprendiendo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año anterior.

Esta declaración tiene como fin conocer la situación fiscal de las personas físicas y morales por parte de la autoridad, para poder determinar el impuesto que les corresponde pagar.

En el caso de la Declaración Bimestral, es una declaración especialmente hecha para el régimen de incorporación fiscal (RIF) y se presenta cada dos meses.

Básicamente, contiene los ingresos, gastos y el impuesto a cargo o a favor del contribuyente, pero a diferencia de las mensuales para los demás regímenes, esta declaración de impuestos es definitiva, es decir, el contribuyente ya no tiene la necesidad de presentar su declaración anual.

Por último está la Declaración informativa múltiple (DIM), esta declaración es presentada por personas físicas y morales, tiene como fin avisar al SAT los pagos que hicieron a personas físicas durante el año.

Estos pagos pueden provenir de sueldos y salarios, honorarios, rentas, asimilados a salarios y dividendos, entre otros.

Declaraciones de impuestos relacionadas con el IVA

Una de las declaraciones que se relacionan con el IVA es la Declaración mensual de IVA. Comúnmente llamada pago definitivo y generalmente presentada junto a la declaración mensual de ISR.

Esta declaración busca informarle al SAT sobre los movimientos que la persona física o moral hizo con dicho impuesto.

Por otro lado, está la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros. Se realiza a más tardar el 15 de febrero del año siguiente para notificar al SAT los pagos de personas físicas durante el año por sueldos y salarios, honorarios, rentas, asimilados a salarios y dividendos, entre otros.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios