Servicios

¿Descuento en el recibo de luz para adultos mayores en 2025?

Te explicamos qué se sabe hasta ahora sobre este beneficio

¿Descuento en el recibo de luz para adultos mayores en 2025? (Foto: DeDinero)
24/02/2025 |12:02
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

Actualmente, en redes sociales está circulando el rumor en torno a una nueva medida que podría aliviar las finanzas de muchos mexicanos: un descuento en el para los beneficiarios del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Si bien el anuncio causó expectación, lo cierto es que aún no se ha implementado este beneficio de manera definitiva. Es crucial entender que, aunque esta medida está siendo evaluada, todavía no se ha oficializado y no está disponible.

¿Descuento en el recibo de luz para adultos mayores en 2025? (Foto: DeDinero)

¿Descuento en el recibo de luz para adultos mayores en 2025?

Aunque la noticia del posible descuento del 50% en el recibo de luz para ciertos grupos vulnerables, como los adultos mayores, fue bien recibida, el INAPAM y el Gobierno de México han informado que el descuento está siendo considerado para su implementación en 2025.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Esta iniciativa es una de las muchas propuestas para apoyar a los grupos más vulnerables del país, pero aún está en las fases de análisis y evaluación por parte de las autoridades pertinentes.

Es importante recalcar que, aunque el descuento está en discusión, no se ha activado un programa oficial para aplicar el beneficio en el recibo de luz en 2025.

Esto significa que, por ahora, no hay un descuento directo en los pagos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para los beneficiarios del INAPAM. Las autoridades no han fijado una fecha precisa para su implementación.

¿Quiénes serían los beneficiarios del descuento?

El posible descuento en el recibo de luz del INAPAM está dirigido a adultos mayores de 60 años o más, como parte de las políticas de bienestar social que buscan apoyar a los mexicanos más vulnerables.

Sin embargo, no solo los adultos mayores podrían ser beneficiarios, también se contempla a personas que se encuentren en situación de pobreza extrema y madres solteras, quienes enfrentan situaciones de mayor precariedad económica.

El descuento, según lo propuesto, sería de hasta el 50% en el recibo de electricidad, lo que representaría un alivio significativo para quienes luchan por cubrir sus gastos básicos.

Sin embargo, aún falta por determinar si el monto será aplicable a todos los beneficiarios o si dependerá del consumo de cada hogar.

Aún no está claro si el descuento será aplicable a todos los niveles de consumo o si habrá un límite que los beneficiarios no deben superar para acceder al descuento.

El descuento en el recibo de luz para los beneficiarios del INAPAM sigue siendo una propuesta que está en proceso de evaluación. A pesar de que ha generado expectativas, es importante que los interesados se mantengan al tanto de las actualizaciones y anuncios oficiales sobre la implementación de este beneficio.