En una ciudad como la Ciudad de México, donde muchos trabajadores se enfrentan a despidos injustificados, sueldos incompletos o condiciones laborales precarias, contar con una que defiende gratuitamente sus derechos es vital.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), tanto a nivel federal como local en la , se ha consolidado como un respaldo esencial para quienes buscan justicia laboral sin gastar un solo peso en abogados particulares.

Aunque muchas personas desconocen su existencia o no saben cómo acceder a sus servicios, esta dependencia está diseñada precisamente para brindar apoyo legal a trabajadores y trabajadoras en situación de vulnerabilidad. Y sí, puedes acercarte sin necesidad de cita y obtener atención inmediata o telefónica.

Teléfonos y ubicación de las oficinas de la PROFEDET en Ciudad de México (Foto: Canva)
Teléfonos y ubicación de las oficinas de la PROFEDET en Ciudad de México (Foto: Canva)

¿Qué servicios ofrece la Procuraduría de la Defensa del Trabajo?

El PROFEDET ofrece una gama completa de servicios sin costo, que van desde la orientación legal inicial hasta la representación en juicios laborales. Sus funciones principales incluyen:

  • Asesoría legal en temas laborales
  • Representación jurídica ante juntas de conciliación y tribunales laborales
  • Elaboración y revisión de documentos como demandas, convenios o renuncias.
  • Acompañamiento en conciliaciones laborales
  • Orientación sobre el reparto de utilidades, despidos injustificados, pensiones, seguridad social y más.

La institución busca equilibrar la balanza entre trabajadores y trabajadores, especialmente en contextos donde el poder económico y legal está desequilibrado.

De esta manera, más personas pueden hacer valer sus derechos sin incurrir en gastos legales, lo que impacta directamente en su bienestar económico.

¿Dónde están las oficinas en la Ciudad de México?

En la CDMX puedes acudir a dos tipos de oficinas, según se trate del organismo federal (PROFEDET) o del local, pertenecientes a la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México. Ambas están activas y coordinadas, y puedes acudir a cualquiera según tu caso.

Oficina Central de la PROFEDET en CDMX

Dirección: Dr. José María Vértiz No. 211, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06720, Ciudad de México

Teléfonos verificados:

800 717 2942

800 911 7877

Estos números pertenecen al Centro de Orientación Telefónica de la PROFEDET, donde personal capacitado puede orientarte en temas de despido, liquidaciones, renuncias voluntarias, reparto de utilidades y más. La atención es gratuita y está disponible de lunes a viernes en horario hábil.

Procuraduría Local de la Defensa del Trabajo de la CDMX

Dirección principal: San Antonio Abad No. 32, Colonia Tránsito, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06820, Ciudad de México

Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas

También puedes acudir a oficinas desconcentradas en las 16 alcaldías de la ciudad. Estas unidades permiten a la población acceder a orientación sin tener que trasladarse grandes distancias. La lista completa se encuentra en el portal oficial de la Secretaría del Trabajo de la CDMX.

¿Por qué es importante conocer y usar estos servicios?

Desde una perspectiva económica, la falta de asesoría legal puede llevar a los trabajadores a aceptar liquidaciones por debajo de lo que marca la ley, firmar convenios desfavorables o renunciar a derechos adquiridos.

Esto no solo perpetúa la desigualdad laboral, sino que debilita el poder de negociación de quienes viven de su trabajo. Acceder a una defensa gratuita, en cambio, permite recuperar ingresos perdidos, exigir prestaciones omitidas y mejorar la calidad de vida sin comprometer recursos.

¿Cómo contactar si no puedes acudir presencialmente?

Si no puedes ir en persona, puedes comunicarte desde cualquier parte del país al 800 717 2942 o 800 911 7877 . Los orientadores están capacitados para darte una guía legal clara y gratuita. También puedes consultar el portal oficial www.gob.mx/profedet para conocer más servicios, ubicar oficinas en otros estados y descargar materiales de apoyo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS