Si presentaste tu Declaración Anual 2025 y el de saldo a favor, no estás sola ni solo; esta situación es más común de lo que imaginas y, afortunadamente, tiene solución.

Hoy te escribí este artículo donde descubrirás por qué el SAT puede , qué hacer paso a paso para corregir tu declaración y cómo volver a solicitar tu dinero de forma correcta.

Además, te comparto las recomendaciones de mi contador para que tu próxima devolución sí sea aprobada.

¿Qué hacer si mi devolución del SAT fue rechazada? (Foto: Redes sociales)
¿Qué hacer si mi devolución del SAT fue rechazada? (Foto: Redes sociales)

¿Por qué el SAT rechaza la devolución de saldo a favor?

Antes de corregir el error, es esencial entender las causas más comunes de rechazo por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT):

1. Errores en la declaración

Datos mal capturados, deducciones mal aplicadas o discrepancias con la información precargada por el SAT son causas frecuentes.

2. CLABE interbancaria incorrecta

Si la cuenta bancaria no está a tu nombre, está inactiva o presenta errores, el SAT no puede hacer el depósito.

3. Deducciones personales no válidas

Solo las deducciones con CFDI válido, pagadas con tarjeta o transferencia, y que cumplan requisitos fiscales son aceptadas.

4. Documentación insuficiente

A veces, el SAT solicita facturas, estados de cuenta o contratos para comprobar tu saldo a favor. Si no los presentas, puede rechazar tu solicitud.

5. Omisión de ingresos

Si no declaraste algún ingreso que el SAT detecta, la devolución se cancela automáticamente.

¿Qué hacer si el SAT rechazó tu devolución en 2025?

Si recibiste una notificación en tu Buzón Tributario donde se indica que tu devolución fue negada, actúa cuanto antes.

1. Consulta el motivo del rechazo

Entra a https://www.sat.gob.mx/portal/public/home

Ingresa con tu RFC y contraseña o e.firma

Accede al Buzón Tributario y revisa el motivo exacto del rechazo

Lee detenidamente el documento. Ahí encontrarás qué parte de tu declaración causó el problema.

2. Corrige tu declaración (complementaria)

Una vez identificado el error:

Presenta una declaración complementaria

Modifica la información que sea necesaria (CLABE, deducciones, ingresos, etc.)

Asegúrate de tener comprobantes válidos de cada dato

3. Solicita la devolución manual

Si el sistema automático te la rechazó definitivamente:

Entra al portal del SAT

Ve a Devoluciones y compensaciones: SAT Trámites

Llena el Formato Electrónico de Devoluciones (FED)

Adjunta todos los documentos que respalden tu saldo a favor

4. Da seguimiento a tu solicitud

El SAT tiene hasta 40 días hábiles para resolver tu trámite. Puedes verificar el estatus con tu número de folio directamente en el Buzón Tributario.

Si no hay respuesta, puedes acudir a la Prodecon (Procuraduría de la Defensa del Contribuyente) para presentar una queja gratuita. Ellos te orientan de forma gratuita, su sitio web es: https://www.prodecon.gob.mx/

Recomendaciones para que el SAT apruebe tu devolución

Para evitar rechazos y agilizar el proceso, sigue estos consejos:

  • Verifica tu CLABE interbancaria: Debe estar a tu nombre y ser de una cuenta activa.
  • No inventes deducciones: Solo incluye las que tengan CFDI válido y cumplan requisitos fiscales.
  • Conserva tus comprobantes: Aunque no los subas, es probable que el SAT los solicite.
  • Declara todos tus ingresos: Incluso si ya fueron gravados o retenidos.

¿Qué hacer si el SAT no responde o vuelve a negar la devolución?

Si después de 40 días no hay respuesta, o si la devolución vuelve a ser negada, tienes derecho a:

Presentar una queja en la Prodecon: www.prodecon.gob.mx

Interponer un recurso de revocación si consideras que el rechazo fue injustificado

¿Puedo volver a solicitar la devolución si ya fue rechazada?

Sí, puedes hacerlo mediante una declaración complementaria o solicitud manual, dependiendo del motivo del rechazo.

¿Cuánto tiempo tarda el SAT en devolver el dinero si corrijo mi declaración?

El SAT tiene hasta 40 días hábiles (sin contar fines de semana ni días festivos) para resolver y depositar tu devolución, si todo está en orden.

¿Puedo cambiar la cuenta bancaria en una declaración complementaria? Sí. De hecho, es una de las correcciones más comunes y necesarias para destrabar devoluciones retenidas.

Aunque el rechazo de tu devolución pueda generar frustración, no significa que hayas perdido tu dinero. Miles de contribuyentes en México corrigen su declaración y logran recuperar su saldo a favor cada año. Solo necesitas:

  1. Entender el motivo del rechazo
  2. Corregir los errores
  3. Sustentar tu información
  4. Seguir el procedimiento correcto

Si el SAT rechazó tu devolución de saldo a favor 2025, actúa con rapidez, mantén tus documentos en orden y no dudes en buscar ayuda en la Prodecon si lo necesitas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS