Servicios

El fraude que clona tu tarjeta en segundos y en qué lugares debes cuidarte más

Aprende a identificarlo, protegerte y actuar a tiempo para cuidar tu dinero

¿Qué es el skimming y cómo funciona? (Foto: IA)
28/04/2025 |12:53
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

El es un tipo de fraude que consiste en clonar la información de las bandas magnéticas de tarjetas bancarias mediante dispositivos obviamente ilegales, conocidos como skimmers, que los delincuentes colocan en cajeros automáticos o terminales de punto de venta para copiar los datos sin que la víctima se dé cuenta.

Según explica y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el proceso es tan discreto que basta con deslizar la tarjeta por uno de estos aparatos alterados para que toda la información quede registrada en segundos.

Después, los delincuentes utilizan los datos robados para fabricar tarjetas clonadas o realizar compras fraudulentas, poniendo en riesgo los ahorros de los usuarios de tarjetas de cualquier entidad.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
¿Qué es el skimming y cómo funciona? (Foto: IA)

Skimming, el fraude que clona tu tarjeta en segundos y en qué lugares debes cuidarte más

El problema se agrava porque este delito puede pasar desapercibido hasta que el usuario detecta cargos no reconocidos en su estado de cuenta o intenta usar su tarjeta y descubre que ha sido bloqueada por movimientos inusuales.

Aunque cualquier establecimiento con una terminal de cobro o un cajero automático puede ser vulnerable, la Condusef alerta que los cajeros automáticos ubicados en lugares poco vigilados o con escasa iluminación son los sitios donde más se comete este tipo de fraude.

Asimismo, en comercios pequeños o gasolineras donde las terminales no están supervisadas correctamente, también existe un alto riesgo. Por eso, los expertos recomiendan ser muy cuidadosos cada vez que se utilice una tarjeta, ya sea de crédito o de débito, incluso en sitios que parecen seguros.

¿Cómo protegerte del skimming?

Afortunadamente, existen medidas sencillas pero muy efectivas para reducir el riesgo de ser víctima de skimming:

La Condusef y Banco Azteca sugieren revisar visualmente los cajeros automáticos antes de usarlos, fijándose en que no haya piezas sobrepuestas, sueltas o diferentes al diseño original de la máquina.

Es recomendable cubrir el teclado con la mano al ingresar el NIP para evitar que cámaras ocultas graben el código, ya que en muchos casos el skimming se combina con la videograbación del número de identificación personal.

En tiendas o restaurantes, siempre es mejor solicitar que lleven la terminal portátil hasta la mesa o pasar uno mismo la tarjeta por el lector.

Se aconseja activar las notificaciones en el celular para recibir alertas cada vez que se realice un cargo o movimiento en la cuenta; así se pueden detectar operaciones sospechosas al instante.

Otro consejo es utilizar tarjetas que cuenten con chip, ya que son mucho más seguras que las que solo tienen banda magnética, debido a que el chip genera códigos únicos para cada transacción, dificultando su clonación.

¿Qué hacer si detectas un cargo sospechoso?

La Condusef recomienda primero bloquear la tarjeta desde la aplicación móvil de tu banco o llamar a la línea de atención al cliente.

Posteriormente, es fundamental presentar una reclamación formal ante el banco lo antes posible, aportando toda la evidencia disponible como estados de cuenta y detalles de los movimientos fraudulentos.

De acuerdo con las autoridades financieras, el banco tiene la obligación de responder en un plazo máximo de 45 días naturales; mientras tanto, en muchos casos ofrece una reposición provisional de los fondos mientras se investiga la reclamación.

También puedes acudir a la Condusef para recibir asesoría gratuita si consideras que tu reclamación no está avanzando o si tienes dudas sobre tus derechos como usuario de servicios financieros. Cuídate del skimming, ahora sabes qué hacer.

Te recomendamos