Viajar en Semana Santa es una de las tradiciones más esperadas por las , pero también es temporada alta para fraudes, ofertas engañosas y gastos innecesarios que pueden arruinar por completo tus vacaciones.

Ante este panorama, tanto la (Profeco) como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitieron una serie de alertas y consejos dirigidos a consumidores que planean contratar paquetes vacacionales, hospedaje o vuelos durante este período.

Evita fraudes y gastos innecesarios en Semana Santa (Foto: Canva)
Evita fraudes y gastos innecesarios en Semana Santa (Foto: Canva)

¿Cómo evitar ser estafado por las agencias de viajes?

Uno de los principales llamados de atención tiene que ver con la proliferación de agencias de viajes falsas, sobre todo aquellas que ofrecen precios demasiado bajos o condiciones "únicas", pero que en realidad buscan robar datos personales o anticipados de dinero.

De acuerdo con la Condusef, es importante verificar que la agencia esté registrada ante la Secretaría de Turismo (Sectur) y que cuente con página web oficial, teléfono fijo y dirección física, ya que muchos fraudes se dan a través de redes sociales con perfiles falsos o recién creados.

Uno de los fraudes más comunes es el llamado "enganche virtual", en el que se ofrece un paquete muy económico a través de redes sociales como Facebook, Instagram o WhatsApp, se solicita un anticipo para asegurar la reserva y después se elimina la cuenta o se bloquea al usuario.

Por ello, se recomienda evitar hacer depósitos a cuentas personales, sobre todo si están a nombre de personas físicas que no puedes rastrear.

La Profeco, por su parte, subraya la importancia de comparar precios y no dejarse llevar solo por la primera oferta. Utilizar buscadores confiables, leer reseñas de otros viajeros y verificar que la empresa cuente con razón social clara y métodos de contacto reales es clave para reducir riesgos.

Además, en caso de cualquier irregularidad o incumplimiento, la Profeco recuerda que los consumidores pueden acudir a la plataforma de Conciliaexprés para presentar una queja formal, sin necesidad de trasladarse a una oficina.

¿Pago en efectivo, con tarjeta o transferencia?

Otro punto importante tiene que ver con el uso de tarjetas bancarias y pagos electrónicos. La Condusef aconseja no compartir tus datos por correo o redes sociales, activar notificaciones de movimientos en tu banca móvil y evitar realizar compras desde Wi-Fi públicos, especialmente si estás accediendo a páginas que requieren contraseñas o datos sensibles.

También sugiere mantener un límite de gasto disponible en la tarjeta que usarás para las vacaciones, como una medida de prevención ante robos o cargos no reconocidos.

Además, si vas a salir de carretera, Profeco sugiere revisar las condiciones mecánicas de tu auto, consultar los precios oficiales de las gasolinas, así como tener siempre a la mano los contactos de emergencia.

En el caso de los viajes por avión, recomienda llegar con anticipación, confirmar tus vuelos con el avión y conocer tus derechos como pasajero, como el reembolso en caso de retrasos o cancelaciones.

Las promociones se debe cumplir

En el mismo sentido, la Profeco señala que los hoteles y aerolíneas deben respetar las promociones anunciadas. Si te ofrecen desayuno incluido, servicios en la habitación o acceso a áreas especiales y no lo cumplen, puedes exigirlo o pedir la devolución parcial de tu pago.

Para esto es fundamental guardar todo tipo de comprobantes, desde capturas de pantalla hasta correos electrónicos y facturas, ya que serán tu respaldo si decides iniciar un proceso de recuperación.

Finalmente, si planeas hacer compras en tu destino vacacional, la Profeco recuerda que los precios deben estar a la vista, los productos deben incluir garantía y en ningún caso puede haber condiciones ocultas. Si notas irregularidades, puedes reportarlo al Teléfono del Consumidor (55 5568 8722).

Viajar en Semana Santa puede ser una experiencia inolvidable, pero también puede convertirse en una pesadilla si no tomas precauciones. Verifica antes de pagar, infórmate y compara precios.

Google News

TEMAS RELACIONADOS