Se ha viralizado en TikTok una tendencia llamativa: los llamados grupos de como supuesto método para pagar deudas rápidamente. A simple vista, estos videos parecen mostrar una alternativa solidaria y sencilla para salir de apuros financieros.

Sin embargo, detrás de esta se esconden riesgos importantes que deben ser analizados con base en información verificada y fuentes oficiales.

¿Qué hacer si no tengo dinero para pagar mis deudas? (Foto: TikTok)
¿Qué hacer si no tengo dinero para pagar mis deudas? (Foto: TikTok)

¿Cómo funcionan los grupos de transferencia de 1 peso?

La mecánica que promueven estos grupos en redes sociales es aparentemente simple: se crea una cadena de personas que transfieren cantidades simbólicas de dinero, usualmente un peso, a otras personas en la lista.

La promesa es que, conforme más personas se unan, cada participante recibirá muchos depósitos pequeños que, al sumarse, permitirán pagar sus deudas de miles de pesos o generar ingresos pasivos.

Esta propuesta ha ganado popularidad a través de videos virales en TikTok en los que se muestra a usuarios recibiendo decenas de depósitos al día. Algunos incluso aseguran haber salido de deudas o generado ingresos con este método. Pero ¿es esto real? ¿Funciona realmente?

¿Es legal o seguro participar en estos grupos?

La realidad es que no existe ninguna institución financiera ni autoridad mexicana que respalde este tipo de esquemas. Ni la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), ni el Banco de México (Banxico), ni la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) han reconocido esta modalidad como un sistema válido o funcional para mejorar la situación financiera de las personas.

Pero eso no le quita cierta legitimidad a este tipo de apoyos entre deudores, pues sabemos 2 cosas: la unión hace la fuerza y cuando un mexicano decide ayudar a otro, no hay fuerza que lo pare.

Sin embargo, también existen advertencias claras sobre los riesgos de participar en esquemas no regulados, ya que podrían constituir fraudes financieros o esquemas piramidales encubiertos.

Beneficios de participar en los grupos de transferencia de 1 peso

Como obviamente no todo es negatividad y maldad en el mundo del dinero: Podrías encontrar un grupo real de varias personas donde entre todas se ayuden a pagar deudas grandes, como si se tratara de una "tanda".

  • Es importante que la cantidad sea realmente simbólica, por ejemplo, 1 peso, 10 pesos, 20 pesos quizá, pero no cientos ni miles.
  • En vez de transferencia bancaria, un retiro sin tarjeta sería más seguro para evitar compartir otros datos como tu nombre, el número de cuenta o tarjeta.
¿Qué hacer si no tengo dinero para pagar mis deudas? (Foto: DeDinero)
¿Qué hacer si no tengo dinero para pagar mis deudas? (Foto: DeDinero)

Riesgos de participar en los grupos de transferencia de 1 peso

Posibilidad de fraude: No hay garantía de que recibirás transferencias. Los grupos pueden desaparecer en cualquier momento.

Violación de regulaciones financieras: Podrías estar involucrándote en un esquema informal sin autorización legal.

Datos personales expuestos: Al participar, compartes tu número de cuenta o CLABE con personas desconocidas.

¿Por qué se hacen virales estos videos en TikTok?

La viralidad de los videos en TikTok se basa en testimonios emocionales, la desesperación de los deudores, efectos visuales llamativos y la promesa de obtener dinero sin esfuerzo.

Muchos de estos contenidos aprovechan la desesperación económica de los usuarios y la falta de educación financiera, lo que los hace más propensos a confiar en soluciones similares.

Además, el algoritmo de TikTok prioriza contenido que recibe muchas interacciones, sin verificar si la información es verdadera o si puede poner en riesgo a los usuarios.

¿Qué dicen las autoridades sobre este tipo de prácticas?

Aunque no hay un comunicado específico sobre los grupos de transferencia de 1 peso, la Condusef ha emitido en repetidas ocasiones alertas sobre esquemas parecidos, como cadenas de dinero o círculos de ahorro informales.

Estas prácticas, si no están reguladas, pueden derivar en pérdida de dinero y consecuencias legales. Así que ten cuidado, por favor.

El Banco de México también ha recordado que cualquier movimiento financiero entre particulares que implique promesas de retorno sin garantías puede constituir un riesgo para la estabilidad financiera individual.

Alternativas seguras para pagar deudas en México

Si lo que buscas es una forma efectiva y segura de salir de deudas, considera estas opciones:

  • Acudir a tu banco o institución financiera para negociar una reestructuración de deuda o consolidación de créditos.
  • Consultar con la Condusef para conocer programas de asesoría financiera gratuita.
  • Evitar esquemas no verificados y fortalecer tu educación financiera mediante cursos y herramientas oficiales.

¿Conviene entrar a un grupo de transferencia de 1 peso?

Tengo que decírtelo: Participar en estos grupos podría ser más riesgoso que bueno, y puede ponerte en una posición aún más vulnerable. Aunque los videos en TikTok puedan parecer convincentes, no existen pruebas verificadas de que este sistema funcione de forma sostenible o segura.

Más allá de grupos de transferencia de 1 peso, la solución real para pagar deudas pasa por educación financiera, disciplina, planificación y el respaldo de instituciones serias y reguladas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS