Servicios

¿Hiciste donaciones el año pasado? Conoce cuáles son sus beneficios fiscales

Recuerda que las personas físicas tienen hasta el 30 de abril para entregar su declaración anual del SAT

Descubre los beneficios fiscales que tienes al realizar donaciones en México. (Foto: Creada con IA)
31/01/2025 |13:59
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

El próximo 30 de abril es el último día para que las personas físicas puedan realizar la declaración anual de impuestos correspondiente al 2024. Sin embargo, de acuerdo con la información que brinda el Servicio de Administración Tributaria (), las personas que hayan realizado donaciones a causas benéficas en nuestro país pueden tener ciertos beneficios fiscales.

Es por ello que en esta ocasión en , te decimos cuáles son los beneficios que puedes tener en tu declaración anual, si llegaste a realizar alguna donación el año pasado.

¿Cuáles son los beneficios fiscales de donar a causas benéficas en México?

El primer paso que deben conocer los contribuyentes es que las donaciones realizadas deben hacerse ante entidades autorizadas por el SAT.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Las famosas Donatarias Autorizadas son organizaciones civiles o fideicomisos que pueden recibir donativos deducibles del Impuesto Sobre la Renta (ISR), de personas físicas o morales. De acuerdo con el SAT, estas entidades pueden recibir donativos sin límite, ya sean en efectivo o en especie, por parte de los contribuyentes en México a los que se les debe expedir su respectivo comprobante.

Al momento de realizar la declaración de impuestos, las personas físicas y morales pueden utilizar estos comprobantes en su declaración anual como deducciones; estas disminuirán el ingreso gravable, que es la base sobre el cálculo del impuesto a pagar.

¿Cómo saber si mi donativo es deducible de impuestos?

De acuerdo con el SAT, el donativo deducible puede abarcar una variedad de causas y organizaciones como las siguientes:

  • Asociación civil.
  • Fundaciones.
  • Instituciones educativas.
  • Organizaciones Religiosas.

Para conocer si la donataria es autorizada por parte del Servicio de Administración Tributaria, se puede ingresar al portal web del SAT y buscar el registro oficial de este organismo.

Por otro lado, la autoridad tributaria en México explica que la cantidad que se puede deducir depende del tipo de donación, así como de la donataria a la que se destine. En su mayoría, los donativos pueden ser deducibles hasta un límite del 7 por ciento de los ingresos acumulables para personas físicas, mientras que para las personas morales es el 10 por ciento como máximo.