Cada año, miles de esperan con ansias el reparto de utilidades, un beneficio que las empresas deben otorgar a sus empleados cuando han generado ganancias.

Sin embargo, para los pensionados del (IMSS) la situación no es tan clara, lo que ha generado dudas sobre si tienen derecho a recibir este pago en 2025.

¿Los pensionados pueden recibir utilidades? (Foto: Freepick)
¿Los pensionados pueden recibir utilidades? (Foto: Freepick)

¿Que es el reparto de utilidades?

El reparto de utilidades, también conocido como Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), es un derecho constitucional que tienen los trabajadores en México para recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa o patrón.

Este derecho está consagrado en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT).

¿Los pensionados pueden recibir utilidades?

Según la Ley Federal del Trabajo, el reparto de utilidades es un derecho exclusivo de los trabajadores en activo. Esto significa que los pensionados, al ya no formar parte de la plantilla laboral de una empresa, no tienen acceso a este beneficio.

La ley establece que las utilidades se reparten entre los empleados con al menos 60 días trabajados en el año fiscal anterior, lo que excluye a quienes están jubilados o retirados del mercado laboral.

Confusión entre pensionados

A pesar de lo estipulado en la ley, muchos pensionados creen que pueden recibir utilidades, lo que ha generado una ola de dudas y especulaciones.

Algunos rumores en redes sociales han desinformado a la población, sugiriendo que el gobierno implementaría cambios en la normatividad para incluir a los jubilados en el reparto de utilidades.

Sin embargo, hasta el momento, no existe ninguna reforma o iniciativa que respalde esta información.

Otras prestaciones para pensionados

Aunque el reparto de utilidades no aplica para los pensionados, existen otros beneficios y prestaciones a los que pueden acceder. Algunos de ellos incluyen:

  • Incrementos anuales a la pensión conforme a la inflación.
  • Acceso a servicios de salud y medicamentos a través del IMSS o ISSSTE.
  • Programas sociales y subsidios gubernamentales.
  • Posibilidad de trabajar nuevamente y cotizar si deciden reincorporarse al mercado laboral.

Los pensionados del IMSS no tienen derecho al reparto de utilidades, ya que este beneficio está diseñado exclusivamente para los trabajadores en activo. Sin embargo, es importante que las personas jubiladas se mantengan informadas sobre otras prestaciones y apoyos a los que pueden acceder para mejorar su calidad de vida.

Google News

TEMAS RELACIONADOS